X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Martes, 11 de marzo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizaron jornadas de capacitación para incorporar la perspectiva de género en el Poder Judicial

    Fue en la Cámara Civil y en el Superior Tribunal de Jujuy. También comenzó el ciclo 2014 de talleres virtuales. Las actividades se enmarcan en el Plan de Capacitación Permanente de la Oficina de la Mujer de la Corte, que encabeza Carmen Argibay

    Primer taller en la Cámara Nacional en lo Civil

    El pasado lunes se llevó a cabo el primer taller de incorporación de perspectiva de género dirigido a integrantes de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. La actividad se enmarca en el Plan de Capacitación Permanente de la Oficina de la Mujer basada en el Protocolo de Trabajo de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que encabeza la ministra Carmen Argibay.

    Los objetivos de la iniciativa son: impulsar un proceso de incorporación de la perspectiva de género tanto en la prestación del servicio de justicia como en el ámbito de las relaciones laborales que su ejercicio involucra.

    Con la realización de este taller se da cumplimiento al objetivo de que estas jornadas sean replicadas en todo el país en el ámbito nacional, federal y provincial, simultáneamente; ya que por diversas razones su concreción en esta Cámara se había visto demorada. El taller estuvo coordinado por la responsable de la Unidad de Capacitación de la Oficina de la Mujer, Gabriela Pastorino.


    Primer taller en el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy

    Organizado por la Oficina de la Mujer de el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, se llevó a cabo el 7 y 8 de marzo el primer taller de incorporación de perspectiva de  género en esa jurisdicción.

    La actividad se enmarca en el Plan de Capacitación Permanente de la Oficina de la Mujer basada en el Protocolo de Trabajo de la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que encabeza la ministra Carmen Argibay.

    Los objetivos de la iniciativa son: impulsar un proceso de incorporación de la perspectiva de género tanto en la prestación del servicio de justicia como en el ámbito de las relaciones laborales que su ejercicio involucra. El taller estuvo coordinado por la responsable de la Unidad de Capacitación de la Oficina de la Mujer, Gabriela Pastorino.


    Lanzamiento del Ciclo 2014 de talleres virtuales

    El pasado lunes tuvo comienzo el ciclo 2014 de talleres virtuales para la incorporación de la perspectiva de género en el Poder Judicial. En esta quinta edición se iniciaron dos talleres con una participación 80 agentes judiciales de todo el país. La coordinación estuvo a cargo de Victoria Cosentino, Malena Errico, Beatriz Mosqueira y Susana Echevarría.

    Esta modalidad, que se viene desarrollando desde hace tres años, posibilita el acceso al Plan de Capacitación Permanente de la Oficina de la Mujer a quienes desempeñan sus funciones en las dependencias judiciales más alejadas, en igualdad de condiciones con el resto del país.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio