X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 07 de marzo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Continuó el juicio oral en la ciudad de La Plata por delitos de lesa humanidad

    El Tribunal Oral Federal N° 1 siguió recibiendo las declaraciones de testigos. Se investigan crímenes en el centro clandestino de detención “La Cacha”. Entre los acusados está Miguel Etchecolatz. CIJ TV transmitió en vivo. Se reanuda el miércoles próximo

    El Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata siguió este viernes el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención conocido como "La Cacha", que funcionó en esa ciudad durante la última dictadura. CIJ TV transmitió en vivo.

    El tribunal -integrado por los jueces Carlos Rozanski, Pablo Vega y Pablo Jantus- continuó escuchando las declaraciones de testigos. Fueron convocados alrededor de 250 personas para que presten su testimonio durante el proceso.

    En la causa se juzga a 21 acusados, entre los que se encuentra el ex comisario Miguel Osvaldo Etchecolatz, por delitos cometidos en perjuicio de 147 víctimas.

    Se investigan los delitos de homicidio, privación ilegítima de la libertad y retención y ocultamiento de un menor de 10 años.

    El proceso se lleva a cabo en el marco de las causas n° 3389/12 caratulada “HIDALGO GARZON, Carlos del Señor y otros s/ Inf. art. 144 inc. 1°, último párrafo, 142 incs. 1º y 5º agravado por el art. 144 ter 1º y 2º párrafo según ley 14.616 en concurso real, arts. 80 inc. 2º, 146 y 139 inc. 2º del Código Penal en concurso ideal”; n° 3471/13 caratulada “SMART, Jaime Lamont y otros s/ infracción art. 80 inc. 6° del C.P.” y  n° 3494/13 caratulada “AMIGO, Miguel Ángel s/ Inf. art. 144 inc. 1°, último párrafo, 142 incs. 1º y 5º agravado por el art. 144 ter 1º y 2º párrafo según ley 14.616 en concurso real”.


    Listado completo de imputados

    1. Carlos del Señor Hidalgo Garzón
    2. Claudio Raúl Grande
    3. Emilio Alberto Herrero Anzorena
    4. Carlos María Romero Pavón
    5. Gustavo Adolfo Cacivio
    6. Jorge Héctor Di Pasquale
    7. Raúl Ricardo Espinoza
    8. Héctor Raúl Acuña
    9. Luis Orlando Perea
    10. Juan Carlos Herzberg
    11. Jaime Lamont Smart
    12. Roberto Armando Balmaceda
    13. Ricardo Armando Fernández
    14. Rufino Batalla
    15. Isaac Crespín Miranda
    16. Anselmo Pedro Palavezzati
    17. Miguel Angel Amigo
    18. Miguel Osvaldo Etchecolatz
    19. Julio César  Garachico
    20. Eduardo Gargano
    21. Horacio Elizardo Luján

    Está previsto que el debate se reanude el miércoles próximo, a las 10.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio