X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 17 de diciembre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: procesaron a cuatro imputados en causa por retención, ocultamaiento y violación de menores

    Lo resolvió Carlos Ferreiro Pella, juez federal de Lomas de Zamora. Dispuso también la prisión preventiva de tres de los acusados. Se investigan hechos de los que fueran víctimas tres hermanos. Ordenó trabar embargos por sumas de hasta un millón de pesos

    El juez Carlos Ferreiro Pella, titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 2 de Lomas de Zamora, ordenó el procesamiento de cuatro imputados por crímenes  conexos con delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, en una causa en la que se investiga la  retención y ocultamiento de menores de 10 años en concurso ideal con alteración, supresión del estado civil de menores y violación, de los que fueran víctimas tres hermanos, menores de edad al momento de los hechos.

    Dichos niños fueron víctimas del accionar de quien en vida fuera la Juez Martha Delia Pons, titular del Tribunal de Menores nº 1 de Lomas de Zamora quien dispuso la internación de ellos como N.N en el Hogar “Casa de Belén” a sabiendas de que los niños fueron abandonados luego de un operativo de fuerzas conjuntas en donde asesinaron a su madre y dos personas más, mientras que su padre estaba detenido por delitos vinculados a la ley de seguridad nacional (20840), pasando luego de cumplir su condena a disposición del PEN (por tres años). Así fue que, mientras los niños se encontraban judicializados, fueron victimas de maltratos y violaciones (por resultar hijos de “subversivos) por parte de integrantes de dicho Hogar  -Dominga Vera y Juan Carlos Milone- habiendo negado la Magistrada sistemáticamente la restitución de ellos a su tía paterna y a su padre quien luego de ser expulsado del país había encontrado asilo en Suecia. Años después, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó la restitución de los niños, luego de más de seis años de su internación.

    El procesamiento alcanza a Juan Carlos Milone, María Teresa Gómez, (perito psicóloga del Tribunal de Menores  N°1de Lomas de Zamora) Dominga Vera y Nora Susana Pellicer (Secretaria del mismo Tribunal); mientras que respecto del otro Secretario Lisandro Luis Chiavaro fue dispuesta la suspensión del proceso por incapacidad para estar en juicio y el Asesor de incapaces Dr. Raúl Donadio, falleció un año antes de ordenarse su detención. Con relación a los tres primeros el magistrado decretó también la prisión preventiva.

    - Milone: fue considerado “prima facie” coautor material y penalmente responsable del delito de violación doblemente agravada por haber causado un grave daño en la salud de la víctima y por ser encargado de la guarda de la víctima.

    - Gómez: fue considerada “prima facie” partícipe necesaria del delito de retención y ocultamiento de menores de 10 años en concurso ideal con alteración y supresión del estado civil de menores en concurso ideal con falso testimonio, en este último caso en carácter de autora, y cómplice necesaria del delito de violación doblemente agravada por haber causado un grave daño en la salud de las víctimas y por ser encargada de la guarda de las víctimas, el cual concurre en forma material con los anteriores.

    - Vera: fue considerada “prima facie” partícipe necesaria del delito de alteración y supresión del estado civil de los tres menores, y del delito de violación de dos de ellos, doblemente agravada por haber causado un grave daño en la salud de las víctimas y por ser encargada de su guarda, ambos hechos en concurso real.

    - Pellicer: fue considerada “prima facie” partícipe secundaria del delito de retención y ocultamiento de menores de 10 años en concurso ideal con alteración y supresión del estado civil de menores.

    Además, el magistrado ordenó trabar embargos por un millón de pesos sobre los bienes de Milone, Gómez y Vera, y de 500.000 pesos con respecto a Pellicer.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio