X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 04 de diciembre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Lorenzetti: “La seguridad jurídica es inescindible de la independencia judicial”

    Lo aseguró este miércoles, en su disertación en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción. El presidente del Máximo Tribunal señaló también que “la Corte no ha cambiado ni va a cambiar su pensamiento en materia de previsibilidad”
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Lorenzetti: “La seguridad jurídica es inescindible de la independencia judicial”

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, disertó este miércoles en un evento organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), que se realizó en el Salón Versailles del Alvear Palace Hotel, en la Ciudad de Buenos Aires.

    El titular del Máximo Tribunal aseguró que “la seguridad jurídica como regla de previsibilidad sólo puede ser pensada si existen tribunales independientes que puedan aplicarla”. Y agregó que “la Corte no ha cambiado ni va a cambiar su pensamiento en materia de previsibilidad”.

    “La Corte ha tenido una línea jurisprudencial en los últimos años en el sentido de señalar, y lo ha hecho en numerosos fallos, que es necesario mantener un sistema de reglas estables, y no este cambio permanente, pendular, casi sorpresivo, que ha sido la historia argentina, no me refiero a nadie en particular, a ningún gobierno en particular, es casi es casi una cuestión cultural e institucional de la Argentina”, indicó.

    Lorenzetti fue invitado como “orador de honor” al encuentro por la Comisión Directiva de dicha institución, cuyo Capítulo Argentino preside Eduardo Eurnekian. Estuvieron presentes, entre otros, Horacio Fargosi (presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires), Luis Miguel Etchevehere (presidente de la Sociedad Rural Argentina), Héctor Méndez (presidente de la Unión Industrial Argentina), Antonio Estrany y Gendre (presidente del CICYP Continental), Bartolomé Mitre, Santiago Blaquier, Cristina Guzmán, Daniel Funes de Rioja y Victor Koronelli, embajador de Rusia en la Argentina.

    Según la invitación cursada al presidente de la Corte, “el Capítulo Argentino del Consejo Interamericano de Comercio y Producción tiene una Mesa Fundadora y Directiva compuesta por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio, la Sociedad Rural y la Unión Industrial, y cuenta entre sus socios con numerosas y destacadas organizaciones”.

    “La organización continúa con la tradición de convocar destacadas personalidades de distintos ámbitos del quehacer nacional, en espacios a los que concurren empresarios de las más importantes industrias, como así también representantes de diversas instituciones y entidades locales y extranjeras”, agrega.

    Asistieron representantes de Acindar S.A., Estudio Beccar Varela, Adama S.A., Estudio Alfaro Abogados, Caja de Seguros S.A., Cámara Española De Comercio, Cámara Civil de la Nación, Contreras Hermanos S.A., Bolsa De Comercio De Bahía Blanca, Provincia Bursátil S.A. Sociedad de Bolsa, Aeropuertos Argentina 2000, Mercado de Valores de Buenos Aires, Laboratorios Bago S.A., Panamerican Energy Llc, Secco, Waltmart Argentina S.A., Los W S.A., Instituto Mandatario de Recaudaciones, Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos, Cámara Argentina De Comercio, Ledesma S.A., M & M Bomchil Abogados, Riley Sur S.A., Mitsubishi Argentina S.A.C. Y R, Datarisk Global S.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia, Instituto Mandatario De Recaudaciones, Embajada de la Republica de Chile, Riva Construcciones S.A., Cabrales S.A., Asociación Empresarios Argentinos, Medanito S.A., Sancor Cooperativas Unidas Limitada, Estudio Cassagne, Odontológica Estética S.A., Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, Escribanía Carlos Alberto Cernadas, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Multiradio S.A., Simex Internacional S.A., Sheraton Pilar, La Tierra S.A., Santander Rio, Claro, Cámara de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires, Instituto Mandatario de Recaudaciones, Ferrylineas S.A., Cya Públicos, Ansal Refrigeración S.A., Diageo Argentina S.A., Cámara de los Agentes y  Sociedades de Bosa de CABA, Estudio Durrieu, SES Sistemas Electrónicos S.A., Banco de Galicia de Buenos Aires, Premium Tobaco, Sociedad Rural Argentina, DLS Argentina Limited Sucursal Argentina, Diageo Argentina S.A., Kansai S.A., Roemmers S.A., Fiks Operaciones Inmobiliarias, Grupo Mujeres Jóvenes Argentinas, Estudio Funes de Rioja, Garbarino S.A., Victoria CP, DLJ South American Partners Ll, Telecom Argentina S.A., Coarco S.A., Tpc Compañía de Seguros S.A., Bolsa de Comercio de Mar del Plata, BDO Becher & Asociados, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Papel Prensa, Riva Construcciones S.A., Grimoldi S.A, Nextel Communications Argentina, Guzmán & Asociados, Hospital Británico, Estudio Iribarren, La Dormida, TN & Platex S.A, Zellers S.A., Federación Argentina en Rusia, Zoloda S.A., Estudio Lisdero Abogados, Berkley International Latinoamérica  S.A., Mondelez Internacional, La Rural Predio Ferial de Palermo, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Adama S.A., Nobleza Picardo, Europe Asisstance Argentina, Akzo Nobel Argentina S.A., Unión Industrial Argentina, Marvall, O' Farrell & Mairal, Tadea S.A., Asociación Dirigentes de Empresas, Price Waterhouse & Co. S.R.L., Asociación de Bancos Privados de Capital Nacional, ELT Argentina S.A., Jockey Club, Farmacity S.A., Banco de Valores de Buenos Aires, Centro de Consignatarios de Productos del País, Laboratorios Phoenix S.A, Asociación Argentina de Compañías de Seguro, Bodegas Del Fin Del Mundo, Estudio Spotorno & Asociados, Embajada de los Estados Unidos de América, Provincia Bursátil S.A. Sociedad De Bolsa, Clariant Argentina S.A., Estudio Núñez & Asociados, Leonardth, Dietl, Graf & Von Der Fecht, China Trade Investment & Tourism Center S.A., Crowe Horwath Emprendimientos Orientales S.A, Zacharias S.A. y Huawei Argentina S.A..

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio