X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 28 de noviembre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Identificaron los restos de una persona desaparecida durante la última dictadura

    El procedimiento se realizó en el marco de una investigación encabezada por la Cámara Federal de La Plata. Fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense entre restos exhumados en el Cementerio Municipal. Comunicado completo

    "Comunicado de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata sobre el Juicio por la Verdad.          

    En el marco de las actuaciones encabezadas por los doctores Julio Víctor Reboredo y Leopoldo Héctor Schiffrin, para la búsqueda de la verdad y destino final de los desaparecidos durante el último gobierno militar,  la Cámara Federal de La Plata mediante las resoluciones del registro S.U. de fecha 17/10/13 (legajo 2706), formalizó  la identificación de una persona que se encontraba desaparecida.

    Ana María Raszkewicz fue identificada por el Equipo Argentino de Antropología Forense entre los restos exhumados en el Cementerio Municipal de La Plata, respecto de los cuales en su oportunidad el Tribunal había dispuesto una medida de no innovar para su preservación.

    Los estudios genéticos realizados por el laboratorio “The Bode Technology Group INC” (EE.UU), complementaron los estudios antropológicos efectuados por el EAAF y resultaron concluyentes para determinar las identificaciones.

    La investigación continúa, así como la remisión de muestras óseas para su análisis genético, tanto de restos exhumados en el Cementerio de la Plata como en los cementerios de Avellaneda, Ezpeleta, Verónica, Punta Indio y Magdalena.

    Con estos resultados, las tareas emprendidas por el Tribunal en el marco de la “Búsqueda de la Verdad” permitieron hasta la fecha lograr un total de 52 identificaciones.  

    Además de su objeto especifico, el Juicio por la Verdad representa una relevante fuente de datos para las causas penales por terrorismo de estado que se sustancian en la jurisdicción.
           
    Desde septiembre del año 1998 se han recibido más de 1.800 declaraciones en audiencias orales y públicas que se celebran en forma ininterrumpida todos los miércoles de cada mes."


     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio