X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 27 de noviembre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Electoral rechazó un recurso contra la proclamación de candidato a senador nacional por Santiago del Estero

    El máximo tribunal electoral no hizo lugar a una presentación realizada por el Frente Progresista Cívico y Social. La agrupación había alegado que la candidatura de Gerardo Montenegro era una maniobra para lograr las tres bancas en juego

    “La Cámara Nacional Electoral confirmó la proclamación del primer candidato a senador nacional del ‘Frente Popular’ de Santiago del Estero -Gerardo Montenegro- pero formuló serias observaciones sobre comportamientos políticos advertidos en el proceso electoral de esa provincia.

    La proclamación había sido cuestionada por el ‘Frente Progresista Cívico y Social’, que alegaba que la candidatura de Montenegro era una maniobra del ‘Frente Cívico por Santiago’ para lograr las tres bancas en juego (artículo 54 de la Constitución Nacional).

    Antes de abordar esa cuestión, la Cámara debió pronunciarse sobre un hecho que calificó de ‘insólito’, como fue que la Junta Electoral Nacional de la jurisdicción proclamara a los electos antes de que la apelación fuese resuelta, permitiendo así que el Senado aprobara prematuramente el pliego del candidato cuestionado. Destacó ‘la inapropiada actuación de la Junta Electoral Nacional de esa provincia, que apartándose de precedentes claros y con fuerza obligatoria... proclamó al candidato cuya elección se cuestiona y entregó copia certificada de la proclamación en carácter de diploma’.

    En cuanto a la impugnación, la Cámara señaló que habiendo participado en la elección -sin objeciones oportunas- el ‘Frente Popular’, no es posible ignorar los votos que obtuvo y que ubican a la agrupación en segundo lugar.”


    Informe de prensa de la Cámara Nacional Electoral


     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio