X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 27 de noviembre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Argibay presentó el modelo de gestión de la Oficina de la Mujer de la Corte

    Fue este miércoles, en un acto en el Salón Gorostiaga del Palacio de Tribunales. El trabajo fue realizado en el marco del programa conjunto llevado adelante con el Sistema de Naciones Unidas en Argentina. CIJ TV transmitió en vivo. Videos completos
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Argibay presentó el modelo de gestión de la Oficina de la Mujer de la Corte

    La ministra de la Corte Carmen Argibay presentó este miércoles el modelo de gestión de la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal, desarrollado a partir de la experiencia funcional de esa dependencia.

    El evento se llevó a cabo en el Salón Gorostiaga del Palacio del Palacio de Tribunales.

    Este trabajo fue realizado, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del programa conjunto llevado adelante con el Sistema de Naciones Unidas en Argentina, con el objetivo de sistematizar la experiencia de la Oficina de la Mujer y poder compartirla con quienes se propongan llevar adelante procesos de transversalización de género en los sistemas de Justicia u otras instituciones,  tanto a nivel local como en otros países.

    En atención a las características innovadoras del quehacer de esta dependencia, desde que comenzó a funcionar puso especial énfasis en el registro pormenorizado de cada una de las actividades para viabilizar su evaluación y su réplica. De este modo se ha logrado sistematizar todo lo actuado desde su creación, detallando los procedimientos y recursos utilizados para la ejecución de cada uno de los proyectos, constituyendo una herramienta de suma utilidad para quienes emprendan iniciativas similares en diversos ámbitos.

    El evento se transmitió a través del sistema de videoconferencia a jurisdicciones provinciales y federales de todo el país, así como los Poderes Judiciales de otros países de la región. También fue transmitido en vivo por CIJ TV.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio