X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 11 de noviembre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizó una nueva audiencia en el juicio oral por delitos de lesa humanidad en Salta

    Fue este lunes. El Tribunal Oral Federal de esa ciudad siguió escuchando el alegato de los querellantes. Se investigan los delitos de homicidio y privación ilegal de la libertad. Está previsto que siga el 18 de noviembre. CIJ TV transmitió en vivo

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta reanudó este lunes las audiencias de alegatos en el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en esa provincia.

    En la jornada, el tribunal -integrado por los jueces Carlos Jiménez Montilla, Marta Liliana Snopek, Mario M. Juárez Almaraz y Gabriel Casas- siguieron escuchando las exposiciones de la parte querellante.

    Entre los acusados se encuentra el ex jefe del Ejército Héctor Luis Ríos Ereñú También están acusados Joaquín Guil, Juan Carlos Alzugaray, Carlos Alberto Mulhall,  Jacinto Ramón Vivas, Felipe Caucotta, Miguel Raúl Gentil, Julio Oscar Correa, Raúl Eduardo Toledano, Mario Reinaldo Pachao, Virtom Modesto Mendiaz, Juan Manuel Ovalle, Ricardo Benjamín de la Vega, Fernando Antonio Chain, Marcelo Diego Gatto y Joaquín Cornejo Aleman.

    El proceso se lleva a cabo en el marco de las causas 3135/09, 3366/10, 3383/10, 3395/10, 3417/10, 3430/10, 3436/10, 3491/11, 3500/11, 3562/11, 3591/11, 3670/11, 3677/11, 3700/11, 3725/12, 3744/12 y 3747/12.

    Se investigan, entre otros hechos, la privación ilegal de la libertad y homicidios de Silvia Benjamina Aramayo, Martín Miguel Cobos, Víctor Mario Brizzi, Carlos Estanislao Figueroa Rojas, Héctor Domingo Gamboa y Gemma Ana María Fernández Arcieri de Gamboa, algunos de ellos docentes de la Universidad Nacional de Salta.

    Está previsto que el debate se reanude el próximo 18 de noviembre, a las 7.30.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio