X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 26 de octubre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Elecciones 2013: autorizan a ONG a realizar tareas de “acompañamiento cívico”

    Lo dispuso la Justicia Nacional Electoral. El monitoreo alcanza a una decena de distritos y comprende la observación y relevamiento en escuelas y establecimientos de votación. Las conclusiones deberán luego conformar un informe. Listado de entidades

    Para las elecciones generales del 27 de octubre, la Justicia Nacional Electoral autorizó (en los términos de la Acordada 128/11 de la Cámara Nacional Electoral) la participación de diez organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil para realizar tareas de “acompañamiento cívico” en varios distritos del país.

    Las actividades de monitoreo electoral deben ser imparciales, objetivas y neutrales, sin obstruir ni obstaculizar en modo alguno el desarrollo del acto comicial, y sus conclusiones deberán luego conformar un informe que se entregará a la Justicia Nacional Electoral.

    Las entidades de la sociedad civil que han obtenido la autorización son Acción Solidaria Juvenil, el Observatorio de Estudios Electorales y Políticos Institucionales de la Universidad Nacional de la Plata, Poder Ciudadano, CIPPEC, Asociación Civil Estudios Populares (ACEP), Observatorio Internacional de Prisiones de Argentina (OIP), la Asociación de Médicos de la República Argentina –Seccional Formosa (AMRA), Asociación por los Derechos Civiles (ADC), Fundación Nueva Generación Argentina, Centro de Estudios Federales Universidad Nacional de San Martín (CEFE).

    El monitoreo previsto por esas organizaciones alcanza a una decena de provincias o distritos electorales, y comprende observación y relevamiento tanto en escuelas y establecimientos de votación, como en unidades de detención en las cuáles existen mesas habilitadas para el voto de los electores privados de libertad.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio