X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 22 de octubre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte de Salta revocó resolución que expulsó a un concejal

    Fue ante un planteo de inconstitucionalidad. La decisión discutida era del Concejo Deliberante de la ciudad de Salvador Mazza, de 2011, y establecía la separación del edil de su cargo en ese período y en el siguiente, para el que ya había sido reelegido

    La Corte de Justicia de Salta hizo lugar a una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución N° 20/11 del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza, que había dispuesto la exclusión de Alfredo Palacios como miembro del Concejo Deliberante.

    Recordó el Alto Tribunal de la Provincia que las decisiones adoptadas por los Concejos Deliberantes, en ejercicio de las facultades disciplinarias acordadas por el artículo 183 de la Constitución Provincial, “constituyen una expresión del poder inherente a toda asamblea en orden a velar por la dignidad y funcionamiento del cuerpo, que la Constitución ha reservado al exclusivo y definitivo juicio del órgano legislativo”.

    Respecto de la defensa en juicio, el Alto Tribunal consideró que este principio ha sido violado en el caso por cuanto Palacios fue invitado a participar de una sesión especial que debía celebrarse el 30 de noviembre de 2011 y en esa sesión se dispuso la constitución de una comisión especial para evaluar y dictaminar sobre su conducta, y su posterior expulsión sobre la base del dictamen de esa comisión. 

    Si bien es cierto, Palacios pudo hacer uso de la palabra en dicha sesión “no es menos cierto que con anterioridad no tuvo conocimiento de los hechos que se le imputaban –la cuestión ni siquiera figuraba en el orden del día notificado a los concejales-, y que no se lo anotició oportunamente de la acusación en su contra, de modo que hubiera estado en condiciones de hacer valer sus medios de defensa en el momento y forma oportunos, como un término razonable para ello”.

    Apuntó además que la resolución es arbitraria porque el concejal Palacios fue expulsado por el período 2010-2011 pero con efectos asimismo para el período 2012-2013” y agregó que “no es posible expulsar a un concejal reelecto mediante una resolución dictada durante el ejercicio del mandato anterior, porque el cuerpo del período precedente carece de competencia para ello”.

    En este sentido, concluyó el Alto Tribunal de la Provincia que la resolución 20/11 “vulnera en forma directa la garantía a un debido proceso”.
     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio