X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 21 de octubre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: se llevó a cabo una inspección ocular en juicio oral por delitos cometidos en Formosa

    La medida se realizó en la Alcaidía de Mujeres de la Policía provincial. Es en el marco de un juicio oral en donde ocho acusados son juzgados por los delitos de genocidio, homicidio, desaparición forzada de personas y tormentos, entre otros
    Lesa humanidad: se llevó a cabo una inspección ocular en juicio oral por delitos cometidos en Formosa

    A continuación, el comunicado del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa:

    “Magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas -como Subrogantes- realizaron esta inspección judicial en uno de los lugares señalados como Centros de Detención de Formosa, en el marco de la Mega Causa Nº 3119, seguida por delitos de Lesa Humanidad en la provincia.

    Se trata de los Doctores Manuel Alberto Jesús Moreira –Presidente del proceso-, Norma Lampugnani y Carlos Adolfo Sodá – Vocales 1° y 2° respectivamente- además del Dr. Mario Hachiro Doi –como Juez Sustituto-.

    Se debe destacar en esta oportunidad la inspección de la Ex Alcaidía de Mujeres de la ciudad de Formosa, donde las testigos señalaron los lugares donde presuntamente fueron privadas de su libertad durante la última Dictadura Militar Argentina. Indicaron además, circunstancias de hacinamiento y precariedad en que se desarrolló sus detenciones en dicho lugar. Se debe recordar también que ya declaró la ex directora del lugar respecto de la cual las acusaciones solicitaron se investigue el falso testimonio, en atención a las contradicciones que señalaron respecto de sus subalternas y las mujeres detenidas en ese CCDD, quienes también declararon.

    El Tribunal además fijo la inspección del Ex Cementerio Virgen de Itatí de la ciudad de Formosa donde los testigos señalaron se realizaron presuntamente entierros periódicos de NN en fosas comunes, y la casa de Gobierno de Formosa donde indicaron funcionó en la época la denominada COMUNIDAD INFORMATIVA, medidas que se estiman desarrollar luego de las próximas elecciones.

    La recepción de los testimonios se vio interrumpida por una situación de salud del imputado JOSÉ MEDINA –ex policía provincial- quien fue operado el día 16 de octubre de una hernia inguinal, circunstancia por la cual se esperan los informes de los médicos particulares y forenses para definir su situación.

    La causa es seguida contra 8 imputados  (MARIO OSVALDO SOSA –Gendarme-, JUAN CARLOS CAMICHA y ERNESTO HUGO KISHIMOTO -Militares-, FAUSTINO BLANCO CABRERA –Medico Militar-, SERGIO GIL, LUIS GONZÁLEZ, FÉLIX OSCAR ROMERO y JOSÉ MEDINA –Policías provinciales-) por delitos de Lesa Humanidad -Asociación Ilícita, Privación Ilegítima de la Libertad, Tormentos Agravados, Desaparición Forzada de Personas, Homicidio y Genocidio-, en perjuicios de 74 víctimas.

    El debate se lleva a cabo en la nueva sede del Tribunal Oral Federal de la ciudad de Formosa, capital de la provincia del mismo nombre, distante a más de 500 Kms. de la ciudad de Posadas, en la provincia de Misiones.

    Posadas, 17 de octubre de 2013.”

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio