X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 18 de octubre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Caso Ángeles Rawson: la Cámara de Casación rechazó las nulidades presentadas por la defensa del portero

    La Sala IV del máximo tribunal penal del país no hizo lugar a un recurso de queja en donde se había solicitado que se declare la nulidad de la declaración del imputado y de todo lo actuado en consecuencia

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky, resolvió el pasado 17 de octubre en la causa N° 1397/2013 “M., J. N. s/ recurso de queja” (registro nro. 1970/13), no hacer lugar a la queja interpuesta por la defensa de J. N. M. contra la decisión de la Sala VI de la Cámara del Crimen que confirmó el rechazo de las nulidades planteadas en primera instancia.

    La defensa consideró que el procedimiento era nulo desde la noche en que M. había sido llevado a declarar por la fuerza pública, en particular la defensa sostuvo que debía dictarse la nulidad de la declaración testimonial del portero, de la convocatoria de los médicos a raíz de la denuncia de amenazas y agresiones por parte del personal policial que denunció M. esa noche, del acta de la cual surge que el nombrado dijo: “soy el responsable de lo de Ravignani XXXX… fui yo… mi señora no tuvo nada que ver en el hecho… ella el lunes no estuvo en el edificio”;  de los informes periciales de ADN y de todo lo obrado en consecuencia.

    El tribunal casatorio, consideró, mediante el rechazo del recurso de queja que los argumentos dados por la defensa de M. no tenían sustento suficiente para anular el procedimiento realizado por la fiscal Paula Asaro y ratificó todo lo actuado por el juez de instrucción.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio