X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 17 de octubre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Empezaron los alegatos de las defensas en el juicio oral por las coimas en el Senado de la Nación

    El proceso es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital. Los jueces escucharon la exposición de la defensa de Mario Pontaquarto. Son juzgados, entre otros, Fernando De la Rúa y Fernando de Santibañes. CIJ TV transmitió en vivo.

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de la Capital dio inicio este jueves a los alegatos de las defensas en el juicio oral que se lleva adelante en la causa n° 857/07, "Cantarero, Emilio Marcelo y otros s/ cohecho", en la que se investiga el presunto pago de sobornos en el ámbito del Senado de la Nación, durante abril de 2000, para lograr la aprobación de la ley 25.250.

    En la causa están siendo juzgados Fernando De la Rúa, Fernando de Santibañes, Mario Pontaquarto, Augusto Alasino, Mario Alberto Flamarique, Ricardo Alberto Branda, Alberto Tell y Remo Constanzo. Todos están acusados por el delito de cohecho.

    Los jueces Guillermo Gordo, Miguel Pons y Fernando Ramírez escucharon la exposición de la defensa de Pontaquarto que solicitó su absolución por entender que no se enscontraba acreditado el hecho que se le imputa.

    El defensor también pidió a los jueces que, en caso que consideren probado el hecho, Pontaquarto sea acusado como partícipe secundario y, en ese caso, se declare la prescrípción. Por último, requirió que si se lo consideraraba al acusado como coautor, se lo exima de pena o se atenúe al mínimo por aplicación de la figura del "arrepentido".

    Cabe recordar que, en su alegato, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la pena de seis años de prisión para De la Rúa, de Santibañes, Alasino, Tell y Costanzo; y un año y seis meses de prisión en suspenso para Pontaquarto. En tanto, requirió la absolución de Branda y Flamarique.

    También se encuentra imputado Emilio Marcelo Cantarero, pero en su caso el proceso se encuentra suspendido por cuestiones de salud.

    El debate está previsto que continúe el próximo martes, con la alegato de la defensa del expresidente De la Rúa.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio