X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 09 de octubre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Procesaron en Tucumán a siete imputados por trata de personas con fines de explotación sexual

    Lo dispuso el juez federal Daniel Bejas. Se investiga a una organización creada para captar a mujeres con la finalidad de explotarlas sexualmente en dos prostíbulos de la capital provincial. A todos los procesados se les impuso prisión preventiva

    El juez Daniel Bejas, titular del Juzgado Federal N° 1 de Tucumán, dictó el pasado martes el  procesamiento con prisión preventiva de siete personas, acusadas por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

    La medida alcanza a Mercedes del Carmen Medina y Ernesto Antonio Robles -en calidad de presuntos autores- y a Susana Antonia Figueroa, María Rosa Juárez, Aníbal Iván Frías,  Eduardo Alberto Loto y Juan Rafael Sarmiento -en calidad de partícipes necesarios-.

    La investigación se inició este año por la denuncia presentada por el apoderado de la “Fundación María de los Ángeles”, en contra de María de las Mercedes Medina y Ernesto A. Robles (alias “El Negro”) por trata de personas, cuya explotación se produciría en un prostíbulo sito en calle Marco Avellaneda N° 666 (Bar California) y otro en un local al frente de la vieja terminal de ómnibus, denominado “Night Club”.

    Señaló el magistrado en su resolución que la “violencia contra la mujer, en todas sus manifestaciones, más aún frente a la explotación sexual ya dejó de ser un problema íntimo y oculto, para convertirse en un problema del Estado”.

    El magistrado afirmó que “los prostíbulos constituyen el destino por excelencia de la trata de personas con fines de explotación  sexual”, y dispuso comunicar la resolución a las autoridades provinciales pertinentes a los fines que en el marco de la Ley Provincial “Prostíbulo Cero”, procedan a la clausura definitiva de los locales investigados.

    El magistrado señaló en el fallo que este pedido de clausura “lo hace protegiendo la libertad e igualmente la integridad sexual". Y agregó que "los proxenetas generan los ámbitos propicios para consolidar una práctica social consuetudinaria como asimismo la explotación sexual de la mujer.”

    Además, el juez mandó a trabar embargos sobre los bienes de los acusados por sumas de hasta un millón de pesos.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio