X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 01 de octubre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Se reunieron en la Corte jueces de Casación por celeridad de juicios penales

    Es en el marco del impulso dado por el Alto Tribunal a la agilización de los procesos y que prevé la formación de tres comisiones que elaborarán propuestas. El encuentro, ante el secretario de gestión de la Corte, fue para diseñar cuestiones organizativas
    Se reunieron en la Corte jueces de Casación por celeridad de juicios penales

    Este martes se realizó un encuentro en la Corte Suprema de Justicia de la Nación con jueces de la Cámara Federal de Casación Penal en el marco de la acordada 32/2013, por la cual el Máximo Tribunal dispuso una serie de medidas que impulsan la agilización de los procesos penales.

    Fue ante el secretario General y de Gestión de la Corte, Alfredo Kraut, y participaron los camaristas Gustavo Hornos, Alejandro Slokar, Mariano Borinsky, Pedro David, Juan Carlos Gemignani, Ana María Figueroa y Luis María Cabral. También estuvo presente el titular de la Secretaría N° 3 del Alto Tribunal, Esteban Canevari.

    El encuentro había sido convocado para el diseño de cuestiones organizativas vinculadas a una de las tres comisiones creadas por dicha acordada y que integran magistrados del máximo tribunal penal del país.

    Las otras dos comisiones estarán conformadas por magistrados de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional de la Capital y por jueces de tribunales orales federales y criminales, respectivamente.

    La creación de dichas comisiones es de carácter institucional y son quienes deberán elaborar propuestas con el fin de acelerar los juicios penales, dentro de las respectivas jurisdicciones. Esas propuestas, que deberán ser enviadas al Máximo Tribunal dentro de un plazo de 90 días a fin de que sean remitidas a la autoridad que corresponda, deberán contemplar:

    1) Reformas internas en el Poder Judicial, referidas a los procesos penales
    2) Elaboración de manuales de actuación y de gestión administrativa y procedimental
    3) Información al público, transparencia de los procesos, el rol de las víctimas y de las organizaciones no gubernamentales
    4) Reformas legislativas procesales
    5) Mejoras en el sistema de excarcelaciones y la situación de los detenidos.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio