X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 24 de septiembre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema de Justicia impulsa la agilización de los juicios penales

    Creó tres comisiones que se encargarán de elaborar propuestas para acelerar los procesos. Dijo que la exigencia de celeridad de las causas no ha sido satisfecha, por lo que corresponde al Poder Judicial tomar la iniciativa y convocar a los demás poderes

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó este martes una acordada (32/2013) por la cual dispone una serie de medidas que impulsan la agilización de los procesos penales.

    En sus considerandos, el Máximo Tribunal señaló que “es indispensable que el sistema se oriente a la conclusión de los casos en un plazo razonable, sin perder de vista la fortaleza en las decisiones que se adopten en cada caso”. Destacó que dada la multiplicidad de fueros existentes en el sistema judicial resulta conveniente comenzar por aquellas demandas que comprometen al ciudadano en particular y a la sociedad en su conjunto, y que son las vinculadas a la problemática penal.

    Agregó que ese objetivo exige la coordinación de múltiples factores, que incluyen la designación de jueces, el diseño de un mapa judicial, el mejoramiento constante del sistema informático, la capacitación de empleados, las reformas procesales penales apropiadas, la implementación de una gestión adecuada del juzgamiento penal, entre otras; tareas que involucran a los tres poderes del Estado.

    “Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos que se pudieran haber hecho hasta el momento, no se ha logrado satisfacer la legítima demanda en la materia, por lo que corresponde que el Poder Judicial tome la iniciativa de preparar una base de trabajo y convocar los demás poderes del Estado para discutirla e implementarla”, destacó.

    En ese sentido, la Corte dispuso la creación de tres comisiones, de carácter institucional e integrada por jueces penales de todas las instancias del fuero, que deberán elaborar propuestas con el fin de acelerar los juicios penales, dentro de las respectivas jurisdicciones. Esas propuestas, que deberán ser enviadas al Máximo Tribunal dentro de un plazo de 90 días a fin de que sean remitidas a la autoridad que corresponda, deberán contemplar:

    1) Reformas internas en el Poder Judicial, referidas a los procesos penales
    2) Elaboración de manuales de actuación y de gestión administrativa y procedimental
    3) Información al público, transparencia de los procesos, el rol de las víctimas y de las organizaciones no gubernamentales
    4) Reformas legislativas procesales
    5) Mejoras en el sistema de excarcelaciones y la situación de los detenidos.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio