X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 18 de septiembre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Caso Wanda Taddei: Casación condenó a prisión perpetua a Eduardo Vásquez

    La Sala IV del máximo tribunal penal rechazó los planteos de la defensa del músico y lo sentenció por el delito de homicidio agravado por el vínculo. Por mayoría, el tribunal impuso aquella pena al condenado. El hecho sucedió en febrero de 2010
    Fotos
    Ampliar galería
    Caso Wanda Taddei: Casación condenó a prisión perpetua a Eduardo Vásquez

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos, rechazó los planteos de la defensa de Vásquez y, conforme lo postulado por los acusadores (fiscal y querella), condenó a Vásquez por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

    En la causa, se investiga el suceso que protagonizaron Vásquez y su esposa Wanda Taddei en la madrugada del 10 de febrero de 2010 en el domicilio que compartían. Se probó que, en el marco de una discusión suscitada entre la pareja, Vásquez intencionalmente derramó alcohol sobre el cuerpo de su esposa y después accionó su encendedor, generando así el fuego que causó a Taddei quemaduras que le provocaron la muerte luego de ser hospitalizada.

    El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 20 de la Capital Federal había condenado a Vásquez a la pena de 18 años de prisión por el homicidio de su esposa con la atenuante de haber actuado en estado de emoción violenta. La Sala IV de la Casación descartó que Vásquez hubiera actuado durante el episodio en dicho estado. En sustento de esa conclusión, se afirmó que no se acreditó un corte de luz que hubiera provocado en Vásquez una alteración con aptitud para surtir los efectos de dicha causal de atenuación de responsabilidad, conforme se lo había afirmado en la sentencia revisada.  

    Por ello, la Sala IV de la Casación condenó a Vásquez como autor del delito de homicidio agravado por el vínculo, por haberle causado intencionalmente la muerte a su esposa Wanda Taddei.

    Los jueces Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky impusieron a Vásquez la pena de prisión perpetua. El juez Juan Carlos Gemignani ordenó reenviar las actuaciones al tribunal de origen para que fije la pena al condenado.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio