X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 05 de septiembre de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Condenaron a joven en el primer juicio oral con el nuevo sistema acusatorio

    El tribunal se trasladó a la ciudad de Frías, donde se investigó el crimen que se produjo en mayo del año pasado en una localidad del sudoeste de la provincia de Santiago del Estero

    El primer juicio oral y público aplicando el reformado Código Procesal Penal de Santiago del Estero finalizó con la condena de un joven que asesinó a cuchilladas a su tío, hecho de sangre que se produjo el 13 de mayo del año pasado.

    Las audiencias se efectuaron en los Tribunales Penales de la ciudad de Frías, donde se instruyó la causa, en lo que constituyó la primera experiencia de trasladar el plenario al interior de la provincia para facilitar el acceso de la comunidad al debate.

    Durante tres jornadas y en doble turno, las partes expusieron sus argumentos ante los miembros de la Cámara en lo Criminal y Correccional de Tercera Nominación, Roberto Encalada; Julio Alegre Paz y Rosa Piazza de Montoto.

    Al evaluar las pruebas, los dos últimos camaristas impusieron cinco años de prisión a Luis Esteban Cornejo (20 años), como autor de homicidio en estado de emoción violenta en perjuicio de Ramón Alejo Albarracín, quien tenía 44 años.

    En cambio, el primero opinó que se había tratado de un homicidio simple y que la pena debía ser de ocho años de cárcel.

    En los alegatos, la Fiscalía había requerido una condena de diez años, mientras que los defensores del procesado sostuvieron que su cliente había actuado en su legítima defensa o, eventualmente, en el homicidio atenuado por un desborde emocional.

    Fundaron esa pretensión en que Cornejo sufrió un ataque de ira al enterarse de la relación amorosa que mantenía su madre con quien es su tío, por lo que se dirigió a la casa de éste. Llamó a la puerta y cuando lo atendió le recriminó esta situación, luego de l cual lo atacó con un cuchillo, asestándole varios puntazos en distintas partes del cuerpo.

    Cabe consignar que el crimen tuvo lugar en la puerta de la vivienda de la víctima, en el barrio Pedregal de la localidad de Choya, distante 120 kilómetros al sudoeste de la capital santiagueña.

    Santiago del Estero, 5 de septiembre de 2013.-

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio