X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 28 de agosto de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Implementan nuevo sistema de evaluación de postulantes para el fuero Penal

    El mecanismo fue puesto en marcha por el Consejo de la Magistratura de Santiago del Estero. Es para la selección de magistrados e integrantes del Ministerio Público

    El Consejo de la Magistratura de Santiago del Estero implementó un novedoso sistema de evaluación de los postulantes a ocupar cargos en el fuero penal, para lo cual se escenifica una audiencia en la que el candidato interactúa con otros funcionarios y cumple con el papel con el que pretende desempeñarse dentro del Poder Judicial provincial.

    Se trata de un paso más en el proceso de selección de los magistrados e integrantes del Ministerio Público, que contempla los antecedentes, exámenes escritos y oral y la entrevista personal con los consejeros.

    Recientemente, se puso en marcha el sistema de “rol play” y de esa manera se puede analizar la actuación y conocimiento de los candidatos del nuevo sistema acusatorio, que está definido en el reformado Código Procesal Penal de la Provincia.
    Puntualmente, se lo puso en práctica en los concursos  para elegir defensores penales en la jurisdicción de los Tribunales de la ciudad de Añatuya y para vocal en la Cámara de Apelaciones Penal y de Control, con sede en la capital.

    Los nueve consejeros, tres en representación del Poder Judicial; la misma cantidad de diputados provinciales -dos por la mayoría y una por la minoría- y los restantes, abogados del foro local, son los que confeccionan las ternas que son puestas a consideración del Poder Ejecutivo, cuyo titular en definitiva designa al funcionario.

    Esta modalidad de evaluación es habitual en los concursos para funcionarios judiciales de los Estados Unidos y fue sugerida por el presidente del cuerpo colegiado santiagueño, Dr. Eduardo José Llugdar.

    Quien es a la vez titular del Superior Tribunal de Justicia tuvo la oportunidad de presenciarlo en un viaje que realizó a dicho país, cuando fue invitado a integrar un jurado para un concurso internacional organizado por la Academia de Derechos Humanos del Washington College Law de la American University, con sede en la capital de Estados Unidos.

    Santiago del Estero, 27 de agosto de 2013.-

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio