X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 26 de agosto de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Ley de Medios: informe de la Corte Suprema sobre la audiencia pública

    Medios

    Se informa que se han acreditado periodistas de los siguientes medios de comunicación: 360 TV, Ámbito Financiero, América TV, Agencia Periodística CNC, Associated Press, Associated Press Television, BBC, Buenos Aires Herald, C5N, Cadena 3, Canal 13/TN, Canal 26, Canal 7, Canal 7  “6,7,8”, Canal 9, Canal 9 Duro de Domar, Canal 9 Bajada de Línea, CCTV, Clarín, Clarin.com, CN23, CNN en Español, Crimen y Razón, Crónica TV, Defiendase.com, DyN, El Cronista Comercial, El Nuevo Rojense, El Otro Medio, El País –España-, FM Boedo, FM Nacional Folklórica, Folha San Pablo, France Press, Hispan TV, Infobae, Infojus, Infonews, IPS TV, La Nación, La Prensa, La Voz del Interior, Lanacion.com, Los Andes, Minuto Uno, Miradas al Sur, NA, Página/12, Pangea News, Perfil, Perfil.com, Prensa AFSCA, Prensa CELS, Prensa Defensoría del Público, Prensa Procuración General de la Nación, Quatro TV, Radio 10, Radio América, Radio Continental, Radio Del Plata, Radio Gráfica, Radio La Red, Radio Mitre, Radio Nacional, Radio Provincia, Radio Rivadavia, Radio Universidad de Córdoba, RAE, Redacción 24, Revista AES, Revista Cítrica, Revista MU, Revista Noticias, Revista Pronto, Reuters TV, Télam, Telefé, Telesur, The Daily Telegraph, The Wall Street Journal, Tiempo Argentino y Vorterix.

    Los periodistas acreditados debidamente ingresarán por el acceso de Lavalle 1310, y deberán identificarse al llegar al ascensor N° 2, destinado exclusivamente para el uso de los medios de comunicación acreditados.

    Los móviles de televisión deberán estacionar sobre la calle Talcahuano (mano izquierda). El ingreso a la Sala de Audiencias se realizará a partir de las 7 hs.

    Solicitamos pasar a retirar las credenciales este martes, antes de las 16 hs., por Talcahuano 550, piso 6to oficina 6053.

    Asistencia a la audiencia

    También se recibieron solicitudes formales para asistir a la audiencia de parte de la Senadora Liliana Fellner, vicepresidenta presidenta de la Comisión Bicameral de seguimiento de la ley de medios, la senadora María Eugenia Estensoro; el subsecretario general de la Presidencia de la Nación, Gustavo López; la diputada nacional Laura Alonso; la legisladora María José Lubertino, y la subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Nación, María Lucila Colombo. También la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presentó un escrito en el que solicita a la Corte que se la autorice a exponer su posición.


    Amicus Curiae

    Litisconsorcio Actor:

    * Asociación Internacional de Radiodifusión. Representada por Héctor Amengual, con el patrocinio del doctor Gregorio Badeni.

    * Fundación LED-Libertad de Expresión más Democracia. Representada por Karina Cayetana Beatriz Miranda, con el patrocinio del doctor Andrés Gil Domínguez.

    * Eliseo Verón.

    * Comité del Consumidor (CODELCO). Representada por Francisco Durand Casali, con el patrocinio del doctor Andrés Gil Domínguez

    * Organización de Asociaciones de Empresas de Televisión Pagada para Iberoamérica. Representada por Eduardo Oteiza.

    Litisconsorcio demandado: P.E.N. y otro

    * Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Representado por Horacio Veritsky y Gastón Chiller (apoderados), con el patrocinio del doctor Damián Loreti.

    * Universidad Nacional de San Martín. Dr. Carlos Ruta (rector), DR Eduardo Ratti

    * Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). Representada por el doctor Miguel Julio Rodríguez Villafañe.

    * Universidad Nacional de Lanús. Representada por Ana Jaramillo (rectora), con el patrocinio del doctor Víctor Abramovich.


    Se presentan declarándose independientes de las partes:

    * Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (Poder Legislativo de la Nación). Dra. Cynthia Ottaviano (Defensora); Dra. María José Guembe (patrocinante). Intervención aceptada.

    * Centro de Estudios en Derecho y Economía (Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires). Dr. Juan Vicente Sola. Intervención aceptada.

    * Comisión Empresaria de Medios de Comunicación Independientes (CEMCI). Resolución pendiente. Intervención sólo por escrito.

    * Asociación Mundial de Radios Comunitarias. Representada por Liliana Beatriz Belforte, con el patrocinio de la doctora Cecilia Cumini. Resolución pendiente.

    * Observatorio Iberoamericano de la Democracia y Asdubal Aguiar Aranguren, con el patrocinio del doctor Carlos Laplacette. Resolución pendiente.

    * Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), representada por Carlos Jornet, con el patrocinio del doctor Carlos Laplacette. Resolución pendiente.

    * Lucas Sebastián Grosman (abogado). Resolución pendiente.

    * Asociación Argentina de Juristas. Representada por Ernesto Moeau, con el patrocinio del doctor    Beinusz Szmukler. Resolución pendiente

    * Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC). Representada por el doctor Osvaldo Alberto Bassano. Resolución pendiente.

    * Asociación Civil FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias). Representada por Mariela Pugliese, con el patrocinio del doctor Juan Manuel Olivera. Resolución pendiente.

    * Asociación Civil Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM). Representada por Daniel Badenes, con el patrocinio del doctor Octavio Frías. Resolución pendiente.

    * Universidad Nacional de Moreno. Representada por Hugo Omar Andrade (rector), con el patrocinio del doctor Guillermo Cony. Resolución pendiente.

    *Asociación Comunitaria Aborigen Napalpí. Representada por Bárbara Belén Daurelio.

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolverá sobre estas peticiones en el acuerdo del día martes.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio