X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 06 de agosto de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Nacional Electoral requiere mejoras al régimen de publicidad oficial durante procesos electorales

    Lo señaló en un fallo firmado este martes. Fue ante la presentación de una ONG, que había pedido adecuar la forma de asignación y uso de publicidad oficial a estándares internacionales. Para el tribunal, la cuestión requiere de una solución legislativa

    La Cámara Nacional Electoral requirió este martes al Congreso Nacional que revise las normas sobre publicidad oficial en períodos electorales, porque el régimen actual no contempla todos los supuestos que pueden afectar la equidad de las contiendas electorales.

    Tras un desarrollo sobre los vínculos que tiene el tema de la equidad electoral con el deber republicando de dar publicidad a los actos de gobierno y con la libertad de expresión, el máximo tribunal electoral del país señaló que la legislación nacional no regula especialmente la pauta publicitaria estatal para épocas de elecciones ni prohíbe cualquier publicidad oficial -institucional o de actos gubernamentales- durante el período de campañas electorales, sino solo aquella que promueva “expresamente” la captación del sufragio.

    La sentencia fue firmada por unanimidad por los jueces Alberto R. Dalla Via, Rodolfo E. Munné y Santiago H. Corcuera, en el marco de un planteo de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), que solicitó que se activaran mecanismos institucionales para adecuar las prácticas de asignación y uso de publicidad oficial a los estándares internacionales.

    La Cámara explicó que la cuestión requiere una solución legislativa “para darle una mejor organicidad que asegure la relación armónica entre la vigencia de la publicidad de los actos de gobierno, la libertad de expresión y la equidad electoral”.

    El Tribunal aludió también a la restricción legal para la realización de actos de gobierno, aclarando que aunque se encuentra vinculada con la cuestión de la publicidad oficial, el caso no tenía por objeto investigar uno de esos supuestos –que requiere de un juicio especial- sino el control del régimen de distribución y uso de la pauta publicitaria.

    Sobre ese punto, sin embargo, requirió a los Fiscales Electorales “la participación activa […][para] en el control de legalidad de las distintas etapas del cronograma [electoral” y, en particular para “hacer observar las normas vigentes en materia de campañas electorales”.

    También comunicó la sentencia a la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional, “en atención a la responsabilidad que tiene a su cargo, en materia de planificación y ejecución de la política de comunicación pública; la divulgación de las actividades del Estado; la planificación y ejecución de la publicidad oficial y la administración de los medios de difusión que se encuentran bajo responsabilidad del Poder Ejecutivo (cf. Decreto 22/2011)”.-

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio