X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 29 de julio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan un recurso de amparo del Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta

    La Corte de Justicia de esa provincia desestimó “in límine” una presentación contra normas sobre regulación de servicios públicos por falta de legitimación. Además, advirtió que la institución del Defensor del Pueblo no está implementada a nivel local

    La Corte de Justicia rechazó “in límine” un recurso de amparo presentado por el Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, Álvaro Ulloa, contra el decreto Provincial 5450/09 del Poder Ejecutivo Provincial y la resolución 647/13 del Ente Regulador de los Servicios Públicos.

    El Alto Tribunal consideró que  el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta no reviste el carácter de titular de la relación jurídica sustancial en que se sustenta la pretensión.

    Ulloa había presentado el amparo ante la Sala III de la Cámara Civil y Comercial pidiendo la nulidad por ilegitimidad de la Resolución ENRESP Nº 647/13 –Fondo para Obras de Transporte de Energía-, del Decreto Provincial Nº 5450/09 y “de toda otra norma dictada en consecuencia”, pero el juez declaró su incompetencia y la causa pasó a resolución de la Corte de Justicia.

    El Reglamento de Organización Interna y de Procedimientos de la Oficina del Defensor del Pueblo define como objetivo del mismo es “la defensa, protección y promoción de los derechos e intereses legítimos, individuales y colectivos consagrados por la ley a los habitantes de la Ciudad de Salta. Interviene ante hechos, actos u omisiones de la Administración y controla el ejercicio de las funciones administrativas públicas y de los concesionarios, contratistas y prestadores de obras y servicios públicos dentro del ejido municipal”

    Citó la Corte de Justicia pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde se desestimaron presentaciones del Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y del Defensor del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero.

    La ordenanza de creación de la figura de Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta limita su ámbito de actuación y vigencia a los órganos administrativos de la comuna, mientras que la acción de amparo interpuesta apuntaba a un decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia con arreglo a la ley 6583 de Reforma Administrativa del Estado y Emergencia Económica y Ley 7178, que adhirió a la Ley Nacional 25561.

    Además advirtió la Corte de Justicia que la institución pública del Defensor del Pueblo a nivel provincial se encuentra contemplada desde la sanción de la Constitución que actualmente nos rige pero aún no ha sido reglamentada ni en consecuencia implementada formalmente.

    El rechazo “in límine” de la demanda se respalda en “la ausencia de un caso o controversia que deba ser resuelta por esta Corte, por no revestir el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta el carácter de titular de la relación jurídica sustancial en que se sustenta la pretensión”.

    Salta, 29 de julio de 2013

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio