X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 31 de julio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Arrancó un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad en Formosa

    Comenzó este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Se juzga a ocho imputados, todos ex miembros del Ejército Argentino y de fuerzas de seguridad. Se investigan crímenes cometidos en perjuicio de 74 víctimas

    El Tribunal Oral Federal de Formosa dio inicio este miércoles a un nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en Formosa durante la última dictadura.

    El debate se realiza en el marco de la causa caratulada “Camicha Juan Carlos y otros s/ asociación ilícita, privación ilegítima de la libertad agravada, desaparición forzada de personas en función del delito de homicidio”.

    El tribunal está integrado por los magistrados Manuel Alberto Moreira, Norma Lampugnani de Arce Mielnik y Carlos Adolfo Soda, siendo designado juez sustituto Mario Hachiro Doi, todos integrantes del Tribunal Oral Federal de Posadas, Misiones.

    Se prevé que desde el 1° de agosto comiencen a declarar los testigos.

    Actúan como querellantes los doctores Pedro Velázquez Ibarra, Juan Eduardo Davis, Williams Dardo Caraballo, Roxana Silva y Luis Zapiola. Asimismo, los fiscales intervinientes serán Luis Benítez y Mauricio Romero.

    Los imputados que se juzgan en este segundo proceso son:

    -Los ex oficiales del Ejército Hugo Kishimoto y Faustino Blanco Cabrera.
    -El exsuboficial Juan Carlos Camicha.
    -El excomandante de Gendarmería Nacional, Mario Osvaldo Sosa.
    - Los exsuboficiales Sergio Gil, Luis González, Félix Oscar Romero y José Medina, miembros de la Guardia del Destacamento de Colonia “San Antonio” conocido como “La Escuelita”, ubicado en la capital provincial.

    Cabe recordar que Angel Ervino Spada, también imputado en la causa, se encuentra prófugo.

    El primer juicio contra delitos de lesa humanidad realizado en Formosa se concretó en el año 2009, y tuvo como único imputado al ex gobernador de facto Juan Carlos Colombo, recientemente fallecido, quien fue condenado a la pena de 25 años de prisión por ser jefe u organizador de asociación ilícita, privación ilegal de la libertad, tormentos agravados seguido de muerte y desaparición forzada de personas.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio