X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 29 de julio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: siguió este lunes un juicio oral por crímenes en Santa Fe

    El Tribunal Oral Federal de esa ciudad escuchó las réplicas y dúplicas de las partes. En tanto, este martes, está previsto que los jueces ofrezcan a los acusados la posibilidad de expresar sus últimas palabras antes del veredicto. CIJ TV transmite en vivo

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe, integrado por los jueces María Ivon Vella, José María Escobar Cello y Otmar Osvaldo Paulucci, reanudó este lunes el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en aquella provincia durante la última dictadura.

    Durante la audiencia, el tribunal escuchó las réplicas y dúplicas de las partes.

    Cabe recordar que la Fiscalía pidió que se condene a Danilo Alberto Sambuelli a la pena de 25 años de prisión, a Jorge Alberto Benitez y Carlos Armando Nickisch a 20 años, a Arnaldo Máximo Neumann a 15 años, a Rubén Molina y Horacio Omar Machuca a 12 años y a Eduardo Luque a 8 años. Además requirió que todas las condenas sean de cumplimiento efectivo.

    Mientras que la querella requirió la pena de 20 años de prisión para Sambuelli, 19 años para Benitez, 15 años para Nickisch y 11 años para Machuca y Neumann.

    En la causa se investigan los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos y violación en perjuicio de 35 víctimas.

    El tribunal reandará el debate este martes y tiene previsto ofrecer a los imputados la posibilidad de expresar sus últimas palabras antes de la sentencia.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio