X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 20 de julio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Ya funciona un nuevo sistema de capacitación para el uso de una base de datos de menores judicializados

    Es de acceso permanente, a través de la modalidad a distancia. Se trata de la Base General de Datos sobre Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Corte Suprema que permite conocer la situación de menores involucrados en causas judiciales

    La oficina de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, puso en marcha un programa de capacitación a distancia permanente para el uso de ese sistema informático, que permite conocer la situación de menores involucrados en causas judiciales

    Esta nueva plataforma, destinada a usuarios de todo el país, ya es utilizada por empleados y funcionarios judiciales de secretarías penales de la justicia federal de San Martín, Lomas de Zamora, La Plata y Catamarca.

    Cabe recordar que, el año pasado, la oficina brindó a todas las cámaras federales del país un curso de capacitación sobre el uso de aquella herramienta.

    Ahora, atendiendo a las sugerencias y necesidades de los usuarios, se ha implementado la modalidad de capacitación a distancia permanente, para mejorar el conocimiento sobre el funcionamiento del sistema y ejercitar su uso a través de intranet, desde sus lugares de trabajo, contando además con documentos digitales que facilitan su utilización.

    La BGD fue creada y puesta en funcionamiento por resolución n° 1674/04 y 747/07 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y permite a las dependencias judiciales que intervienen en casos donde hay menores de edad, interrelacionarse a través de un programa informático original con el objetivo de dinamizar la tarea judicial.

    Este instrumento permite la carga de datos e información de las causas federales donde se involucran menores de edad (principalmente los delitos son por la ley 23.737, de estupefacientes y psicotrópicos; la ley 26.364, de trata de personas –víctimas e imputados-, secuestro extorsivo, etc.).

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio