X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 05 de julio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Casi 600.000 menores de 18 años están habilitados para votar en las primarias

    Son datos de la Cámara Nacional Electoral. Representa cerca del 2% del padrón nacional, que incluye a 30.530.323 electores. La Ciudad de Buenos Aires es el distrito con menor proporción del llamado “voto joven”; en el otro extremo están Misiones y Formosa
    Fotos
    Ampliar galería
    Casi 600.000 menores de 18 años están habilitados para votar en las primarias

    La Cámara Nacional Electoral informa que los padrones definitivos que se publicarán a partir del 12 de julio próximo (y que, con las excepcionales testaciones o agregados que prevé el Código Electoral para esta etapa del cronograma) será utilizado en las elecciones primarias del 11 de agosto, incluyen a 30.530.323 electores, de los cuales un 30% tendrá su fotografía incorporada.

    El crecimiento del padrón respecto del utilizado en las elecciones de 2011 es de casi un millón setecientos mil electores, es decir, un 5,87% más de votantes respecto de los 28.900.000 electores habilitados en la elección anterior para votar en el territorio nacional.

    El crecimiento más pronunciado se produjo en las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz, con incrementos que superaron el 10%, y el menor en la Capital Federal, con una variación del 2,24%.

    Para las elecciones generales del mes de octubre se agregarán además unos 37.500 electores argentinos residentes en el exterior, a quienes no les corresponde participar en las primarias.

    Como consecuencia de la habilitación del denominado “voto joven”, se incluyeron en el Registro de Electores aproximadamente 600.000 menores de 18 años de edad. Esa cifra alcanza cerca del 2% del total del padrón nacional, resultando -sin embargo- diferentes los porcentajes de jóvenes en cada distrito electoral, en coincidencia con la diversa composición demográfica de cada provincia. Así, la Ciudad de Buenos Aires es el distrito en el que esa proporción es menor (1,33%), mientras que en las provincias de Misiones y Formosa los menores superan el 3% del total de electores habilitados.

    Se destaca, finalmente, que en virtud de que el Código Electoral Nacional incorporó al padrón a quienes tengan 16 años de edad a la fecha de las elecciones generales de octubre, en las elecciones primarias unos 23.000 electores tendrán todavía 15 años de edad. Tal es así que existen 264 jóvenes electores habilitados, que alcanzarán los 16 años de edad el mismo 27 de octubre.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio