X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 29 de junio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Lanzaron el Sistema de Gestión Documental del Poder Judicial de Chaco

    El acto estuvo encabezado por el presidente del Superior Tribunal, Alberto Modi, y contó con la participación de la ministra de ese cuerpo María Luisa Lucas. Se trata de un proyecto de digitalización mediante el cual ya se procesaron 100.000 documentos
    Lanzaron el Sistema de Gestión Documental del Poder Judicial de Chaco

    El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Alberto Mario Modi, acompañado por la ministra María Luisa Lucas, se reunió con referentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de las facultades regionales de Buenos Aires y de Resistencia e integrantes de distintas dependencias del Poder Judicial, para el lanzamiento institucional del Sistema de Gestión Documental Totaldoc.

    Durante el encuentro los especialistas explicaron que el proyecto de inclusión digital es “único en el país” y, en lo que lleva de aplicación, ya alcanzó la digitalización de casi 100 mil documentos.

    Esta iniciativa se realizó con fondos propios del Poder Judicial y con la colaboración de las facultades antes mencionadas y permitirá, por ejemplo, darle transparencia a la gestión documental o bien acceder a resoluciones que datan del año 1953. Y más precisamente, al primer acuerdo extraordinario que surgió del STJ  del día 2 de julio de ese mismo año.

    Asimismo, brindará la posibilidad de cooperar con la operatividad de quienes utilizan esta información como herramienta diaria, tal es el caso de la búsqueda de datos en las bibliotecas del Alto Cuerpo. Para ello, se realizaron capacitaciones a usuarios y técnicos del Poder Judicial.

    “Mediante este convenio daremos  publicidad a las resoluciones, acuerdos y sentencias tanto del cuerpo como de la presidencia y podremos realizar rastreo documental”, resumió Armando Daniel Chapo, jefe de la Dirección de Tecnologías de la Información del STJ. Y agregó que las virtudes son la agilidad en la búsqueda, trasparencia y multiplicidad de consultas y la posibilidad de conocer la posición y ubicación de cualquier expediente y documento.

    Por su parte, Maximiliano Tropeano, director del Laboratorio de Procesamiento de Imágenes Documentales de la Facultad Regional Buenos Aires dijo: “los ahorros en cuanto a tiempo y a papel será muy significativos” y valorizó el hecho de que el Poder Judicial del Chaco cuente con la firma digital de los documentos.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio