X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 25 de junio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte de Justicia anuló una sentencia y una resolución

    El máximo tribunal de la provincia de Salta declaró la nulidad de una sentencia por juicio abreviado y de la resolución que concedió la suspensión de juicio a prueba de la Sala Tercera del Tribunal de Juicio

    La Corte de Justicia declaró la nulidad de una sentencia por juicio abreviado y de la resolución que concedió la suspensión de juicio a prueba de la Sala Tercera del Tribunal de Juicio.

    La decisión fue adoptada como consecuencia de un recurso de casación planteado por la fiscalía. La causa –dijo la Corte de Justicia- “ha sido tramitada de manera notoriamente irregular y presenta distintas violaciones al derecho procesal y sustancial, consentidas por la parte ahora recurrente”.

    Los imputados en la causa eran dos: Carlos Omar Rueda y Carlos Fernando Lazarte. En la audiencia preliminar Lazarte solicitó el beneficio de la suspensión del juicio a prueba a lo que se hizo lugar, mientras que Rueda optó por el trámite del juicio abreviado siendo condenado a la pena de tres años y tres meses de prisión efectiva por el delito de robo calificado en concurso real con el delito de resistencia a la autoridad.

    Se tramitaron dos institutos que persiguen entre sus fines evitar la audiencia de debate que no admiten la disociación subjetiva resuelta, sostuvo el Alto Tribunal de la Provincia recordando que al ser único el hecho, su juzgamiento también debió ser único. “No cabía bajo ningún concepto definir la situación procesal de un acusado y dejar librada la del otro a una sentencia futura, puesto que la responsabilidad penal de todos surge de un mismo acontecer fáctico sometido a idéntica prueba que es sustanciada en comunidad para las partes y que no permite desdoblamientos ni reproducciones que atentan directamente contra el proceso”, dijeron los jueces de la Corte de Justicia.

    La declaración de nulidad implicará que la causa deberá volver al tribunal de origen para que con una nueva integración continúe con el trámite.

    Salta, 24 de junio de 2013

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio