X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 16 de junio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: se llevará a cabo audiencia en una causa en Córdoba por delitos cometidos antes del golpe de 1976

    Será este lunes, ante la Sala B de la Cámara Federal de esa ciudad, por la apelación a los procesamientos dictados por el Juzgado Federal N° 3. Se investigan crímenes ocurridos en esa provincia entre 1975 y los primeros meses del año siguiente

    En los  autos caratulados “YANICELLI, Carlos Alfredo y otros p.ss.aa. privación ilegítima de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados y homicidio calificado”, la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba, integrada por los jueces Carlos Julio Lascano, Abel G. Sánchez Torres y José María Pérez Villalobo, realizará una audiencia oral y pública este lunes, a las 10, para resolver la apelación a los procesamientos dictados el 17 de septiembre pasado por el Juzgado Federal N° 3 de esa ciudad.

    En la causa se investigan 28 crímenes ocurridos durante 1975 y los primeros meses del año siguiente en el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba, conocido como "D2".

    De estos hechos resultaron víctimas José Ricardo Cepeda, Héctor Acosta Pueyrredón, Marcelo José Di Ferdinando, Francisco Irineo Reyna Gómez, José Luis Jiménez Calderón, Horacio Luis Blinder, Gloria Alicia Di Rienzo, Mirian Liliana Lucía Salvador de Francisetti, Luisa López Muñoz, Miguel Ángel Morán Pereyra, Eduardo Juan Jensen, Horacio Miguel Pietragalla, Juan José Chabrol Amaranto, Oscar Domingo Chabrol Amaranto, José Miguel Ferrero, Luis Ernesto Márquez, Lila Rosa Gómez Granja, Ricardo Saibene, Alfredo Felipe Sinópoli Gritti, Luis Agustín Santillán Zevi, Silvia del Valle Taborda, Vicente Manuel Ribero, Luis Ernesto Canfaila, Jorge Oscar Rodríguez, Eduardo Luis Scocco, Osvaldo Mesagli, Elvio Almada, Raúl Osvaldo Billar, Soledad Edelvis García, Rafael Flores Montenegro, Marcelo Rodolfo Tello Biscayart, Pedro Ventura Flores, Adolfo Ricardo Luján, Orlando Campana, Mario Quirico Carranza, María Amparo Fischer Moyano, Miguel Hugo Vaca Narvaja, Félix Roque Giménez, Alfredo Guillermo Barbano y Nabor Gómez.

    Los imputados son: Carlos Alfredo Yanicelli, Calixto Luis Flores, Eduardo Grandi, Luis  Gustavo Diedrichs, José Hugo Herrera, Hugo Cayetano Britos, Marcelo Luna, Juan Carlos Cerutti, Juan Eduardo Ramón Molina, Ricardo Cayetano Rocha, Alberto Luis Lucero, Fernando Andrés Pérez, Yamil Jabour, Herminio Jesús Antón, Antonio Filiz, Luciano Benjamín Menéndez, Héctor Pedro Vergéz, Luis Alberto Manzanelli, Carlos Alberto Díaz, Emilio Morard, José Arnoldo López, Ricardo Alberto Ramón Lardone, Francisco José Domingo Melfi, Jorge Omar Heredia, Hermes Oscar Rodríguez, Ernesto Guillermo Barreiro, Miguel Ángel Gómez, Héctor Raúl Romero y Alfredo Bini.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio