X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 04 de junio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Lorenzetti: “El debate y el progreso se basan en la diversidad de opiniones”

    Lo aseguró este martes, en un acto realizado en la Corte Suprema por el Día del Periodista. El presidente del Máximo Tribunal destacó la función periodística en la sociedad democrática y dijo que “tenemos que discutir ideas y no descalificar personas”
    • Archivo:  Las fotos del brindis en la Corte Suprema por el Día del Periodista
    Videos

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, aseguró que “el debate y el progreso se basan en la diversidad de opiniones”.

    Fue este martes, en un encuentro en el Máximo Tribunal por el Día del Periodista (que se celebra el 7 de junio), del que también participaron la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, y los ministros Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay. Se realizó en el Salón Oval, ubicado en el cuarto piso del Palacio de Tribunales.

    “Nuestro homenaje hoy se refiere a la persona del periodista y de las periodistas. Debemos agradecer y la sociedad entera debe agradecer que existan personas interesadas en averiguar la verdad y difundirla”.  Señaló que eso nunca ha sido fácil, en nuestro país y en todo el mundo, y destacó conductas ejemplares como las de Mariano Moreno y la de Rodolfo Walsh: “Tenemos grandes ejemplos y modelos que seguir”.

    Lorenzetti dijo también que promover los debates en la sociedad es muy importante porque lo necesita la democracia. “No es malo que cada uno diga que opina de tal lugar, con una ideología, es bueno porque mejora el debate en la sociedad. Pero todo tiene un límite, hay una frontera que no debemos cruzar y a veces lo vemos en la realidad cuando alguien esboza un argumento y otro no contesta el argumento sino que lo descalifica personalmente. Y esto es algo que se ha visto con mucha frecuencia… se ha generalizado en la sociedad… es una práctica social y cuando una práctica social se generaliza debemos prestarle atención”, aseguró.

    “Ese argumento descalificador de la persona no es bueno, empobrece el debate. Lo que tenemos que hacer es discutir ideas y no descalificar personas”, indicó

    “La función de la Corte no es estar de un lado o del otro, no es estar con una idea o con la otra, esa es la función de ustedes (los periodistas). La nuestra es resolver los casos con equilibrio. Nuestra función en la sociedad es promover los debates, es incentivarlos, por eso hemos tomado muchas medidas en ese sentido… La Corte de hoy es la misma que hace cinco años y siempre vamos a estar igual, con las mismas ideas que son las de los grandes lineamientos constitucionales, y uno de ellos es promover los grandes debates públicos y la contraposición de argumentos. Así es como progresan las sociedades”, concluyó.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio