X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 30 de mayo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Primer Cuerpo de Ejército: identificaron los restos del desaparecido diplomático cubano Jesús Cejas Arias

    El juez Daniel Rafecas recibió este jueves la información de parte del Equipo Argentino de Antropología Forense. El cadáver había sido hallado hace un mes en un predio de la localidad de Virreyes, en donde se realizan excavaciones por orden del magistrado

    En el marco de la causa en la cual se investigan los crímenes llevados a cabo por el personal del Primer Cuerpo del Ejército, a cargo del juez federal Daniel Rafecas, se informó que fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los restos del diplomático cubano hasta entonces desaparecido Jesús Cejas Arias.

    El cadáver fue hallado hace un mes dentro de un tambor metálico de 200 litros de capacidad, rellenado con cemento, en un predio de la localidad de Virreyes, partido de San Fernando, en el que por orden del juez Rafecas, se vienen realizando excavaciones en búsqueda de víctimas de la última dictadura militar, en colaboración con Vialidad Nacional, el INTI y el municipio local.

    Cejas Arias había sido secuestrado el 9 de agosto de 1976 en el barrio porteño de Belgrano, junto con su compatriota Crescencio Galañena Hernández, siendo ambos mantenidos en cautiverio y torturados en el centro clandestino de detención y tortura “Automotores Orletti” instalado por la SIDE como sede del denominado “Plan Cóndor” y que fuera comandado por Aníbal Gordon y otros miembros de la Triple A.

    Los restos de Galañena Hernández habían sido encontrados en junio del año pasado en el mismo predio en el que se concretó el hallazgo reciente, junto con los cadáveres de los argentinos María Rosa Clementi de Cancere -empleada de la Embajada de Cuba en nuestro país- y Ricardo Manuel González, también secuestrados durante el mes de agosto de 1976 y hasta ese momento desaparecidos.

    En todos los casos los restos se hallaron en tambores de doscientos litros de capacidad rellenados con cemento, la que constituyó una práctica sistemática y exclusiva de los represores que actuaron en “Orletti” para el ocultamiento de las víctimas asesinadas.

    En las tareas actuales de remoción de suelos y búsqueda de restos ordenadas por el juez Rafecas, intervienen el EAAF, maquinaria y personal técnico de la Dirección Nacional de Vialidad y profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, con la colaboración logística de la Municipalidad de San Fernando y la custodia de Gendarmería Nacional.

    En el caso participa la Embajada de Cuba y ya han arribado a Buenos Aires autoridades de ese país debido a la enorme trascendencia del hallazgo, en términos de reparación histórica, y para realizar los trámites tendientes a la entrega de los restos para ser llevados a los familiares residentes en Cuba.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio