X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 15 de mayo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Asumieron nuevos magistrados y funcionarios judiciales en Viedma

    Fue este miércoles. El acto lo encabezó el presidente del Superior Tribunal de Río Negro, Enrique Mansilla. Juraron como juezas, entre otros, Sandra Filipuzzi en la Cámara en lo Civil, Comercial y de Minería, y Ana Scoccia en el Juzgado de Familia N° 5
    Fotos
    Ampliar galería
    Asumieron nuevos magistrados y  funcionarios judiciales en Viedma

    El presidente del Superior Tribunal de Río Negro tomó  juramento este miércoles a Sandra Elsa Filipuzzi y Ana Carolina Scoccia, quienes asumieron como juezas de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería, y del Juzgado de Familia Nro. 5, ambos con asiento en la ciudad de Viedma.

    El titular del Máximo Tribunal provincial también le tomó juramento a Maria Justina Boeri, Martín Crespo y Claudia Lasso Conejeros quienes asumieron funciones como secretarios del Juzgado de Familia Nro. 5, Cámara del Trabajo y de la Procuración General respectivamente, todos con asiento de funciones en la Capital provincial 
     
    Los funcionarios judiciales asumieron formalmente en sus nuevos cargos tras haber sido designados por el Consejo de la Magistratura luego de concluir las distintas instancias de los respectivos Concursos Público de Antecedentes y Oposición para acceder al cargo.
     
    El titular del Alto Tribunal estuvo acompañado por su par y vocal del mismo cuerpo Sergio Barotto, la procuradora general, Liliana Piccinini; el presidente del Colegio de Abogados de Viedma,Raúl Cámpora; la secretaria de Superintendencia del Superior Tribunal, Stella Latorre e integrantes del Tribunal de Superintendencia General de la Primera Circunscripción Judicial, además de magistrados, funcionarios y empleados  judiciales y familiares.
     
    En la oportunidad, Mansilla destacó que “hoy es un día  fiesta y de celebración ya que se concretan las asunciones, los ascensos de las magistradas y los funcionarios que hoy asumen”.
     
    En particular puso de relieve “la importancia de la integración plena de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería y Tribunal Electoral Provincial, después de mucho tiempo, a la vez que se pudo cubrir el Juzgado de Familia Nº 5 de Viedma”.
     
    Adelantó además que el mes próximo se concretará la puesta en marcha del segundo Juzgado de Familia, que es el Nº 7, con la asunción de sus autoridades.
     
    Respecto de la cobertura de las distintas vacantes en el Poder Judicial señaló que “aspiro a que podamos cubrir en lo sucesivo simultáneamente los cargos y las eventuales vacantes que se producen para que no nos ocurra que quienes fueron designados no puedan asumir sus funciones hasta que se cubran las vacantes que han generado, por lo cual se propiciará modificar la normativa del Consejo de la Magistratura a fin de dinamizar los procesos para la designación de jueces y funcionarios judiciales”.
     
    El presidente del Superior Tribunal agradeció y remarcó el trabajo de todos los integrantes del Consejo de la Magistratura, “en especial –dijo-  con las últimas sesiones concretadas en el mes de abril  que, con arduas jornadas de trabajo, concluyeron con 24 designaciones de magistrados y funcionarios judiciales en toda la provincia”.
     
    Por último expresó que “es muy bueno tener una renovación y este es un momento de esperanza y de cambios”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio