X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 15 de mayo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Electoral destaca la participación de la ciudadanía en la consulta de los padrones provisorios

    Se refirió a un caso, que cobró notoriedad en las redes sociales, en el que por un error material un elector aparecía en dos distritos. Dijo que la participación activa de la sociedad en la conformación del padrón es de “vital importancia”
    Fotos
    Ampliar galería
    La Cámara Electoral destaca la participación de la ciudadanía en la consulta de los padrones provisorios

    A continuación, comunicado completo de la Cámara Nacional Electoral:

    “Desde el 10 al 25 de mayo se pueden consultar los padrones electorales.

    La publicación dispuesta por la Cámara Nacional Electoral tiene por finalidad que los ciudadanos verifiquen su correcta inclusión en el padrón y la exactitud de sus datos personales.

    Las vías habilitadas para consultar son:

    - En Internet, en los sitios www.padron.gob.ar o www.electoral.gob.ar

    - Por teléfono, llamando en forma gratuita al 0800 999 PADRON (7237)

    - Personalmente, en la Cámara Nacional Electoral -Av. Alem 232, de 7.30 a 15.30 hs.- y en las Secretarías Electorales de todo el país.


    Hasta el momento, se han recibido más de 25.000 consultas telefónicas y se han registrado cerca de 2.800.000 consultas por Internet.

    La participación activa de la ciudadanía en la conformación del padrón resulta de vital importancia, puesto que permite advertir y corregir eventuales errores u omisiones en los datos de los electores.

    En ese sentido, se ha detectado un error material en el número de documento de un elector -caso que cobró notoriedad en las redes sociales- que aparecía, por ese motivo, duplicado en dos distritos: Buenos Aires y San Juan.

    La consulta así realizada dentro del plazo establecido por el Código Electoral para la difusión de los listados provisionales de electores, posibilitó que la Justicia Nacional Electoral procediera a su inmediata corrección, circunstancia que se advertirá en la publicación de los padrones definitivos.-”

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio