X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 13 de mayo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    “No debemos tener miedo de hablar de un nuevo modelo de comunicación judicial”

    Lo aseguró María Bourdin, directora de Comunicación Pública de la Corte Suprema de la Nación. Fue en el marco del seminario “Justicia, medios y sociedad”, realizado en Salta y organizado por el Alto Tribunal de esa provincia
    • Archivo:  Se realizó en la provincia de Salta un seminario para periodistas y magistrados sobre la comunicación del Poder Judicial
    • Archivo:  “La información judicial es un bien público, es un derecho de la gente”
    Videos

    La directora de Comunicación Pública de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, María Bourdin, aseguró que “no debemos tener miedo de hablar de un nuevo modelo de comunicación judicial, con errores, con defectos y con problemas. Funcionamos como un poder del estado que rinde cuenta de sus actos, que es lo que reclama nuestro sistema republicano de gobierno”.

    Fue durante el seminario “Justicia, medios y sociedad” realizado en Salta y organizado por la Corte de Justicia de esa provincia.

    En ese marco, Bourdin dijo que “el Poder Judicial no debe estar en los medios sólo por las malas noticias. La Corte ha sido líder en numerosas políticas de estado, y lo que intentamos con este nuevo modelo es comunicarle a la sociedad las buenas noticias que existen y no tenemos por qué ocultarlas”.

    Asimismo, remarcó que “no es necesario que uno se sienta inhibido de comunicar activamente, de participar de la agenda pública, de generar corrientes de opinión pública y por qué no de establecer agenda. Tenemos la obligación de contarle a la gente qué es lo que estamos haciendo porque somos servidores públicos”.

    En tanto, la funcionaria dijo que “tenemos que hablar de un nuevo modelo comunicacional porque lo estamos haciendo. Nosotros entendimos que teníamos que salir primeros al mercado de las noticias judiciales, lo que no significa pelear por las primicias. El CIJ ha tenido cuestionamientos con respecto a este tema, pero no tiene que ver con eso, sino que estamos ejerciendo el derecho y la obligación de difundir nuestra información judicial.

    “¿Por qué pensamos en un portal de noticias como el CIJ? Porque es lo que la gente consume: un diseño atractivo, es fácil de navegar y de leer, y tiene un contenido multimedia muy accesible. Y además advertimos que aparece un nuevo elemento en el contrato de lectura que es el debate. Las redes sociales lo que permiten, a diferencia de un portal de noticias como puede ser el CIJ, es avanzar un paso más en el vínculo con la gente. Aunque en un 99 por ciento sean críticas al Poder Judicial, no importa, es un elemento clave”, concluyó.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio