X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 26 de abril de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Declaran inconstitucional el decreto de creación de las Unidades de Atención Ciudadana

    Lo resolvió el juez porteño Víctor Trionfetti por entender que la norma se opone a leyes locales, la Constitución de la Ciudad y derechos consagrados convencionalmente. Fue en el marco de dos amparos presentados por legisladores, comuneros y vecinos

    El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 15 de la Ciudad, Víctor Trionfetti, resolvió el último 18 de abri declarar la inconstitucionalidad del Decreto N° 376/11. El mismo disponía la creación de las Unidades de Atención Ciudadana (UAC) en el ámbito de la Subsecretaría de Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad. 

    Para ello, el magistrado consideró que la norma revive, “bajo la figura de las UAC”, a los CGPC (Centros de Gestión y Participación Comunal), desentendiéndose “de cualquier tipo de coordinación con las comunas”. De esta forma, interfiere con el proceso de descentralización dispuesto en la ley 1777, que regula las normas de organización, competencia y funcionamiento de las Comunas, según lo establecido en la Constitución de la Ciudad.

    En este sentido, Trionfetti entendió que a través de la superposición de funciones entre las UAC y las Comunas “se lesionan pautas constitucionales en materia presupuestaria y se interfiere con la puesta en marcha del proceso comunal en la descentralización de funciones de control”, además de violentarse “aspectos de la participación democrática de los vecinos”.

    La resolución fue tomada en el marco de dos amparos conexos, el primero iniciado por el legislador Juan Cabandié, junto a otros diputados, comuneros y vecinos y el segundo impulsado por Marcelo Brunel, Norberto Zanzi y Oscar Traviesas. El objetivo de ambas causas era solicitar la declaración de inconstitucionalidad del Decreto Nº 376/2011.

    En febrero de este año, la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario ya había declarado la ilegitimidad de la normativa en cuestión, en un amparo iniciado por el legislador Rafael Gentilli.


     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio