X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 16 de abril de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Elevan a juicio oral una causa por un homicidio en Salta

    Lo decidió el juez de instrucción Pablo Farah. Se trata del caso en el que se investiga el asesinato de Diego Esper, ocurrido en noviembre de 2010. El magistrado rechazó diversos planteos de la defensa, entre ellos el sobresimiento del imputado

    El Juez de Instrucción Formal de Tercera Nominación, Pablo Farah, elevó a juicio la causa por el homicidio de Diego Antonio Esper y rechazó un planteo de oposición presentado por la defensa técnica del imputado Rodolfo Benjamín Suárez, quien está imputado como presunto autor responsable de los delitos de “homicidio calificado doblemente calificado, por alevosía y criminis causae”.

    Junto con el planteo de oposición al requerimiento de elevación a juicio de la causa, la defensa técnica de Suárez había planteado su sobreseimiento argumentando un estado jurídico de inocencia.

    El juez Farah consideró improcedente el planteo de oposición “debiendo avanzarse en el proceso hacia la etapa del plenario, a los fines de posibilitar la realización del juicio oral y público, tendiente a obtener el pronunciamiento de la jurisdicción en un plazo razonable”.

    Argumentó el magistrado que no existe actividad probatoria posterior al procesamiento de Rodolfo Benjamín Suárez que pudiera modificar la base fáctica que sustenta la imputación “que en grado de probabilidad se cierne sobre el mencionado imputado”.

    Como se recordará, el aparato celular propiedad de Esper fue activado en Santa María, en Catamarca, de donde es oriundo Suárez al día siguiente de que éste retornara a esa provincia. Esta prueba no fue modificada por el resultado de las diligencias posteriores.

    Respecto del pedido de sobreseimiento, apuntó el juez que a la luz de los elementos existentes “se presenta inoficioso y carente de fundamento, si se tiene en cuenta que para su dictado se debe alcanzar un grado de certeza negativo”.

    Esper fue hallado muerto en su domicilio particular el 16 de setiembre de 2010.
    También esta imputado en esta causa Cristian Jesús Morcillo Castillo por resultar probable autor penalmente responsable del delito de encubrimiento.

    La elevación a juicio se realizará a la Cámara del Crimen que por orden de turno corresponda. Esta resolución, es apelable.
     

    Oficina de Prensa y Comunicaciones
    Poder Judicial de Salta

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio