X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 09 de abril de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Lorenzetti presentó el ciclo 2013 del Plan Nacional de Capacitación Judicial

    El acto se realizó este martes. Se trata de una iniciativa que busca formar a empleados y funcionarios de todo el país en el uso de herramientas y técnicas para mejorar el servicio de administración de justicia. CIJ TV transmitió en vivo
    • Archivo:  Cámaras federales y superiores tribunales participaron de la presentación del Plan de Capacitación de la Corte
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Lorenzetti presentó el ciclo 2013 del Plan Nacional de Capacitación Judicial

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, presentó este martes el ciclo 2013 del Plan Nacional de Capacitación Judicial, una iniciativa que busca formar a empleados y funcionarios de todo el país en el uso de herramientas y técnicas para mejorar el servicio de administración de justicia.

    El acto se realizó en la Sala de Audiencias del Palacio de Tribunales (Talcahuano 550, 4º piso, Ciudad de Buenos Aires), y contó con la presencia de ministros de la Corte Suprema y autoridades nacionales, federales y provinciales. CIJ TV transmitió en vivo.

    En el marco de las políticas de Estado definidas por las conferencias nacionales de jueces, el Plan Nacional de Capacitación Judicial (PNCJ) es una herramienta mediante la cual todo el Poder Judicial trabaja, de manera conjunta y articulada, en la capacitación de funcionarios y empleados judiciales.

    Con ese fin, colaboran de manera mancomunada las cámaras de apelaciones nacionales y federales, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) -en el ámbito nacional-, y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) y la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) -en el ámbito provincial-.

    Entre los ejes centrales, el plan apunta a una gestión de alta calidad en pos de la solución de los conflictos en un tiempo razonable y adecuado a los requerimientos de los habitantes de la Nación; también se impulsa la capacitación y actualización, en forma continua, de los agentes del Poder Judicial de todo el país, promoviendo el desarrollo de la carrera judicial basada en el mérito de sus agentes.

    Bajo la coordinación de Elena Nolasco Highton, secretaria letrada de la Corte Suprema, el proyecto se enmarca dentro del Plan Gobierno Abierto, el cual constituye un modelo innovador de gestión del Poder Judicial de la Nación, que se sustenta en tres pilares básicos: Transparencia informativa, Participación social y Asignación de prioridad al servicio a la comunidad.

    Son materia de estos cursos los principios de liderazgo, los criterios de planificación estratégica y operativa, el manejo de información y su análisis, las acciones de control de los resultados operativos y las normas de control de calidad y ética en la gestión para, en definitiva, proveer al fortalecimiento institucional del Poder Judicial de todo el país.

    Las inscripciones se realizan online a través de la página del Plan Nacional de Capacitación Judicial (pncj.csjn.gov.ar), donde además se podrán consultar programas, docentes a cargo y demás detalles de cada actividad de capacitación.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio