X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 21 de marzo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Presentaron el protocolo para acceso a justicia de menores en la provincia de Jujuy

    Lo presentó la ministra del Superior Tribunal provincial María Silvia Bernal. El mismo alcanza a los menores que resulten víctimas o testigos de violencia, abuso sexual y otros delitos. También expusieron representantes de Unicef
    Presentaron el protocolo para acceso a justicia de menores en la provincia de Jujuy

    El Superior Tribunal de Justicia de Jujuy presentó el “Protocolo para el acceso a la justicia de niños y niñas víctimas o testigos de violencia, abuso sexual y otros delitos”, elaborado por el Poder Judicial con el asesoramiento de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), organización vinculada directamente con UNICEF.

    La presentación fue encabezada por la jueza del máximo tribunal provincial María Silvia Bernal y contó con la participación de magistrados y funcionarios judiciales. También concurrieron integrantes del Poder Ejecutivo provincial –Ministerios de Salud, Desarrollo Social y Gobierno-, miembros de la policía provincial y representantes de organizaciones no gubernamentales involucrados en la temática.

    En las palabras de apertura la magistrada destacó que el objetivo de la presentación es generar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los redactores del protocolo y quienes están en contacto directo con la problemática.

    En ese sentido dijo que el Poder Judicial tomó la decisión de articular el esfuerzo de los numerosos organismos del Estado que trabajan en la misma temática, con la finalidad de evitar el dispendio de recursos económicos y humanos que se advierte, en pos de lograr una mejor y más eficiente aplicación del protocolo, anunciando la futura realización de encuentros de capacitación.


    Además expuso Diego Freedman, integrante de ADC y consultor de UNICEF, quien definió a la provincia de Jujuy como pionera en la implementación del protocolo, cumpliendo los estándares internacionales de los derechos humanos, lo que no solo permitirá mejorar la investigación y la sanción de los responsables sino que mejorará la asistencia y la protección de los niños víctimas de delitos.

    Posteriormente los abogados Freddman, Sabrina Viola y Virginia Berlinerblau integrantes de ADC, los magistrados doctores Delia Filomena Ortiz y Luis Ernesto Kamada y la médica Diana Cecchin, pertenecientes a la justicia provincial, disertaron sobre el contenido del protocolo y contestaron las consultas e inquietudes de los asistentes, en un intercambio de ideas y propuestas que puso de relieve la realidad existente en la provincia, especialmente en el interior, en orden a la asistencia de los niños y niñas víctimas de delitos.

    El Protocolo mencionado fue aprobado por el Superior Tribunal de Justicia en Acordada Nº 200/2012, publicada íntegramente en la página web del Poder Judicial de Jujuy www.justiciajujuy.gov.ar link Acordadas.-

    Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
    Poder Judicial de Jujuy

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio