X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 12 de marzo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Highton y Argibay participaron de la inauguración del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad

    Las ministras de la Corte asistieron al acto que se realizó este martes. El objetivo de la dirección es, entre otros, incorporar la perspectiva de género y de derechos humanos en la administración de justicia porteña y hacer investigaciones y diagnósticos

    Este martes, en la Sala de Audiencias A y B del Poder Judicial porteño, la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y la ministra Carmen Argibay participaron de la presentación del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. La nueva dependencia está a cargo de la ex diputada Diana Maffía.

    Al acto habían sido convocados también el presidente del Consejo de la Magistratura porteño, Juan Manuel Olmos; la jueza del Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad Alicia Ruiz; el fiscal General, Germán Garavano; el defensor General, Mario Kestelboim; la asesora General Tutelar, Laura Musa; el presidente del Centro de Planificación Estratégica del Consejo porteño, Horacio Corti, y la profesora de la Universidad de San Andrés Paola Bergallo.

    El Observatorio de Género fue creado con la necesidad de instituir en el ámbito de la justicia un espacio de investigación, diagnóstico e incidencia que propicie iniciativas orientadas a promover la igualdad entre los géneros y el pleno respeto a la diversidad sexual, tanto hacia el interior del sistema de Justicia como en lo referido a su relación con la comunidad en general evitando asimetrías de género, estereotipos y prejuicios a nivel social, institucional y en el Poder Judicial de la Ciudad.

    El objetivo de la dirección es incorporar la perspectiva de género y de derechos humanos en la Administración de Justicia porteña, llevar adelante investigaciones y diagnósticos sobre sesgos de género en el Poder Judicial, contribuir en la formación y capacitación de operadores y operadoras elaborando y difundiendo información útil para los/as integrantes del Sistema de Justicia y para la ciudadanía en general, cooperar y generar alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales y promover el acceso a la justicia de grupos sociales afectados por la discriminación basada en el género y la sexualidad.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio