X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 11 de marzo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizó encuentro de grupo interpoderes para asistir a menores vícitmas de abusos sexuales

    La Corte de Justicia de Tucumán encabezó una reunión con funcionarios del Poder Ejecutivo provincial. Se busca optimizar el acceso a justicia de los niños y niñas víctimas o testigos de abusos contra la integridad física y sexual

    En la Sala de Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia tuvo lugar una reunión entre sus integrantes y Ministros de Seguridad, Salud, Educación y Desarrollo Social para acordar pautas acerca de la implementación -como experiencia piloto- de un Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de delitos sexuales y violencia cuya coordinación estuvo a cargo de la Dra. Claudia Sbdar, Vocal de la Corte Suprema de Justicia.

    Dicho Protocolo es el resultado del trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, iniciado en el año 2011 cuando mediante Acordada 669/11, se aprobó la conformación de un grupo de trabajo local  integrado por Magistrados y Funcionarios del fuero Penal, Psicólogos y miembros del Poder Ejecutivo de las áreas de Salud, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social, que se abocaría a la elaboración de dicho documento.

    Ello implicó la realización de numerosas reuniones de trabajo para analizar y revisar el funcionamiento del sistema y procedimiento actual relativos a la investigación penal en casos con niños víctimas o testigos de delitos contra la integridad sexual y violencia,  y jornadas de Capacitación específicas sobre el tema que estuvieron a cargo de UNICEF y ADC (Asociación por los Derechos Civiles).

    El objetivo principal que se persigue con la utilización del Protocolo es  optimizar el acceso a la justicia  de niños/as y adolescentes víctimas de delitos sexuales, evitando su revictimización. El documento contiene un apartado con disposiciones generales para todos los organismos que tomen conocimiento de un caso de abuso sexual infantil; otro con disposiciones específicas para los distintos ámbitos: judicial (Fiscalías de Instrucción, Defensorías de Menores, Oficina de Violencia Doméstica), sanitario, policial y educativo.

    Además desarrolla pautas de actuación para la Entrevista de Declaración Testimonial que está a cargo de los profesionales de la Psicología del ámbito Judicial,  y un apartado especial que contiene precisiones sobre el Examen Médico Legal, que brinda instrucciones tanto para la Dirección de Medicina Legal de la Policía como para el Cuerpo Médico Forense y los establecimientos sanitarios. En el Anexo se detallan precisiones técnicas en torno al examen médico.


     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio