X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 07 de marzo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Comenzó a funcionar este jueves una nueva Oficina de Violencia Doméstica

    Es en Río Gallegos, Santa Cruz. Busca facilitar el acceso a justicia a víctimas de esa problemática. El Superior Tribunal provincial adoptó el modelo de la Corte de la Nación. Ya hay oficinas en otras tres provincias y se está implementado en otras dos

    El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz creó una Oficina de Violencia Doméstica que funciona en la capital provincial. La oficina, sita en la calle Fagnano y Pasaje Kennedy de esa ciudad, inició sus tareas este jueves.

    La iniciativa surgió a partir del convenio de cooperación firmado por el STJ provincial con la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 6 de noviembre de 2009. Posteriormente, el 21 de diciembre de 2012, a través de la resolución CCVI Registro 151 folio 174/175 del STJ se creó la nueva dependencia. La doctora Sabrina Granero fue designada coordinadora de la oficina.


    Nuevo sistema de registro de datos

    En septiembre pasado, se implementó un Sistema Intermedio de Registro de datos estadísticos en violencia familiar, herramienta diseñada por el Máximo Tribunal que permitirá a cada jurisdicción obtener datos locales y regionales en la materia.   Actualmente, trece provincias están avanzando en la elaboración de estadísticas locales a través de este sistema.

    El STJ provincial fundamentó la creación de la nueva dependencia en la necesidad de brindar un adecuado acceso a justicia ante el elevado número de denuncias de violencia familiar registrado por el sistema intermedio en las ciudades de Río Gallegos, Calafate y Caletea Olivia. El objetivo de la oficina –según reza la resolución que le dio origen- es tanto “optimizar la actividad de los organismos judiciales que intervienen en los hechos de violencia doméstica, como lograr que las víctimas puedan obtener adecuada y oportuna atención en el ámbito judicial”.


    Una experiencia pionera

    La iniciativa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de crear una Oficina de Violencia Doméstica se inscribe en el marco de políticas dirigidas a promover métodos adecuados para agilizar la justicia y mejorar la calidad institucional dentro del Poder Judicial. 

    Desde la creación de la OVD, la Corte tuvo como objetivo articular acciones con los poderes judiciales provinciales para trabajar la problemática de la violencia familiar en forma integral.

    En esa línea, el Máximo Tribunal ha firmado convenios de cooperación con las 23 Cortes y Superiores Tribunales de Justicia a fin de replicar la oficina en las diferentes jurisdicciones.

    En la actualidad, la OVD es pensada como un modelo a seguir para que otros, dentro del ámbito de la Justicia argentina, lo adopten, la perfeccionen y la repliquen. Los superiores tribunales provinciales de Tucumán, Santiago del Estero, Salta -y ahora Santa Cruz- ya cuentan con sus propias oficinas de violencia doméstica. Dependencias similares se encuentran en proceso de implementación en las provincias de Jujuy y Entre Ríos.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio