X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 03 de marzo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Agravan un procesamiento al aplicar legislación sobre violencia de género

    Lo dispuso el juez de instrucción de Salta Pablo Arancibia, al resolver la situación procesal de un hombre acusado del homicidio de su ex pareja. Además le dictó la prisión preventiva. El hecho ocurrió el pasado 30 de diciembre

    El juez de Instrucción Formal de Quinta Nominación de Salta, Pablo Arancibia, dictó el procesamiento de un hombre como probable autor responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima, aplicando el inciso 1° del artículo 80 del Código Penal, modificado por ley 26.791, de Violencia de Género.

    El hecho cuya autoría se le imputa al acusado se produjo el 30 de diciembre del año anterior, en El Bordo, cuando se encontraba junto a su ex pareja y le disparó con un arma de fuego calibre 22, provocándole la muerte.

    La prueba física y testimonial “demuestra la existencia de un atentado contra la vida ejecutada por el imputado que, lamentablemente, llegó a la consumación”, señaló el juez.

    La conducta del hombre fue encuadrada en el actual artículo 80, inciso 1°, del Código Penal, ya que el agresor había mantenido con la víctima una relación de pareja habiendo incluso convivido en algún momento. Fruto de esa convivencia nació un hijo.

    La ley 26.791 fue publicada en diciembre último y agregó este supuesto que agrava la calificación en la que fue encuadrada la conducta del atacante.


    Oficina de Prensa y Comunicaciones
    Poder Judicial de Salta

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio