X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 02 de marzo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Jufejus entregó una placa a la Corte en conmemoración por su 150° aniversario

    Fue en el acto realizado el pasado martes. Participó una delegación de más de 30 magistrados que integran la entidad que nuclea a máximos tribunales de todas las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, encabezada por su titular, Luis Lozano
    Fotos
    Ampliar galería
    Jufejus entregó una placa a la Corte en conmemoración por su 150° aniversario

    La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, tuvo una activa y nutrida participación el pasado Martes 26 de Febrero en el acto de Apertura del año judicial encabezado por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ricardo Lorenzetti, y en el que se conmemoró también el 150 aniversario del Máximo Tribunal de la Nación.

    La JuFeJus es una entidad auténticamente federal, que nuclea a las Cortes y Superiores Tribunales de  las Provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, uno de cuyos objetivos fundamentales es el de “preservar y consolidar la independencia de los Poderes Judiciales Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, teniendo en los últimos años un alto protagonismo en  la defensa de la independencia judicial ante ataques de cualquier naturaleza, sea política, mediática, corporativa o de poderes fácticos, producidos en diferentes provincias argentinas.

    La delegación de la Junta Federal, que el martes pasado se dio cita en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estuvo presidida por su titular  el Dr. Luis Lozano, Presidente a su vez del Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, e integrada además por los Jueces Ana María Conde y José Osvaldo Casás (C.A.B.A.), Alberto Modi (Chaco), Fernando Roger, José Luis Pasutti y Alejandro Panizzi (Chubut), Carlos García Alloco y Mercedes Blanc de Arabel (Córdoba), Daniel Carubia, Carlos Ghiara Díaz, Leonor Pañeda, Claudia Mizawak y Germán Carlomagno (Entre Ríos), Víctor Menéndez y Elenora Fresco (La Pampa), Alejandro Perez Hualde y Omar Palermo (Mendoza), Ricardo Kohan (Neuquén), Enrique Mansilla (Rio Negro), Guillermo Posadas (Salta), José Soria Vega (San Juan), Oscar Gatica y Florencio Rubio (San Luis),  Roberto Falistoco, Angélica Gastaldi, Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez y Mario Netri (Santa Fé), María del Carmen Bataini (Tierra del Fuego), Claudia Sbdar, Daniel Posse y Antonio Estofán (Tucumán).

    En la ocasión se hizo entrega de una placa por parte de la JuFeJus a la Suprema Corte de Justicia en testimonio de los Poderes Judiciales Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mencionando expresamente que todas están unidas en el mandato del Artículo 31 de la Constitución Nacional, norma fundamental que consagra el principio de supremacía constitucional, aquel que impone a todos los habitantes de la Nación, cualquiera sea la función o tarea que desarrollen, la obligación de adecuar sus comportamientos a las reglas contenidas en la Constitución de la Nación Argentina.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio