X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 27 de febrero de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Se presentó a 23 tribunales federales el nuevo sistema informático de gestión de expedientes judiciales

    Fue este miércoles, en simultáneo, por videoconferencia. Participaron magistrados, funcionarios y empleados de 15 provincias y de la Capital. Se hizo una demostración del funcionamiento del software, que estandariza la forma de trabajo en todos los fueros
    Se presentó a 23 tribunales federales el nuevo sistema informático de gestión de expedientes judiciales

    Este miércoles se llevó a acabo una presentación del Sistema Informático de Gestión Judicial en simultáneo, por videoconferencia, a magistrados, funcionarios y empleados de 23 tribunales federales, radicados en la Capital y en 15 provincias. Incluyó una demostración del funcionamiento del nuevo software de administración de expedientes.

    La actividad se desarrolló desde la Sala José Gorostiaga, ubicada en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, y participaron representantes de la Cámara Federal de Casación Penal, de la Cámara Nacional en lo Penal Económico y de los tribunales federales de Comodoro Rivadavia, Paraná, Lomas de Zamora, Salta, San Martín, Ushuaia, Jujuy, Rawson, Mar del Plata, Concepción del Uruguay, San Juan, La Plata, Corrientes, Mendoza, Córdoba, La Rioja, Bahía Blanca, General Roca, Tucumán, Resistencia y Posadas.

    En el encuentro, representantes de la Comisión Nacional de Gestión Judicial presentaron el alcance y características del software, que es un sistema de gestión judicial único e integrando multifuero, multitarea y multinstancia, que se implementará en toda la Justicia Nacional y Federal.

    Asimismo, se difundió el cronograma escalonado de implementación para el año 2013 y se expuso el detalle de todas las aplicaciones del sistema, que ya está en producción desde el año pasado en los fueros nacionales en lo Civil, en lo Civil y Comercial Federal, y en lo Contencioso Administrativo Federal y en la Cámara Federal de Tucumán.

    Mientras que durante la primera mitad de este año el sistema se pondrá en funcionamiento en las cámaras federales de Rosario, General Roca, Misiones, Córdoba, Paraná, Salta, Bahía Blanca, Resistencia, Mar del Plata y Corrientes.

    La informatización de las distintas etapas del  proceso judicial permiten una mejor organización de la información, la elaboración de informes y estadísticas confiables y la estandarización de determinados procesos (documentos modelo, sistemas y medios de registración), así como también, la transparencia, celeridad y accesibilidad de los procesos judiciales.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio