X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 22 de diciembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Seguirá en febrero una megacausa por crímenes de lesa humanidad en Tucumán

    Este viernes se realizó la última audiencia del año en este debate que encabeza el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Se trata del proceso que agrupa las causas Arsenales y Jefatura de Policía. El proceso está en etapa de declaración de testigos

    Este viernes fue la ultima jornada de debate de este año de la mega causa “Jefatura de Policía II – Arsenal Miguel de Azcuénaga”, en el marco del esclarecimiento de delitos de lesa humanidad cometidos durante el denominado “Proceso de Reorganización Nacional” en la provincia de Tucumán.

    El Tribunal Oral Federal está integrado por los jueces Carlos Jiménez Montilla, Gabriel Casas y Juan Carlos Reynaga (Subrogante), con intervención como juez sustituto del Dr. Hugo Cataldi.

    Incluida esta jornada, se han desarrollado quince días de audiencia en los cuales se han cumplido las etapas de formulación de la acusación, declaración de los imputados y se está recibiendo la prueba testimonial: han brindado ya su testimonio treinta y tres testigos.

    Actúa Leopoldo Peralta Palma como representante del Ministerio Público Fiscal y dos fiscales auxiliares. En tanto que hay ocho abogados querellantes, mientras que el defensor oficial es Ciro Lo Pinto y cinco defensores oficiales auxiliares, además de cinco abogados particulares. Como secretario interviene Mariano García Zavalía.

    Participan de la audiencia cuarenta y un imputados –militares, policías, gendarmes, un civil y un sacerdote-, ya que fueron apartados del juicio por razones de salud Ernesto Arturo Alais y Hugo Rolando Albornoz y por suposición de audiencias con otros tribunales, el militar destituido Luciano Benjamín Menéndez.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio