X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 26 de abril de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    La Justicia comienza a usar el expediente digital

    Desde este lunes empezarán a informatizar sus causas cinco juzgados civiles de la Capital. El sistema acelerará los juicios y reducirá costos. El mecanismo permite que los procesos puedan ser consultados por Internet. Cómo funciona
    • Archivo:  Claves del plan de la Corte para modernizar la Justicia
    La Justicia comienza a usar el expediente digital

    Desde este lunes, cinco juzgados del fuero Civil de la Capital Federal empiezan a digitalizar expedientes, mecanismo que favorecerá la celeridad de los juicios y la reducción de costos para las partes.

    Se trata de los juzgados de primera instancia números 1, 55, 62, 75 y 100, que inician una prueba piloto informatizando diez expedientes cada uno, cuyo contenido podrá consultarse por Internet, aunque conservarán el formato papel. Es un prototipo que permitirá comprobar los beneficios de la digitalización de los expedientes.

    El sistema prevé la digitalización de las resoluciones judiciales y los escritos que presenten las partes y las distintas reparticiones vinculadas a la causa, permitiendo que éstos puedan ser consultados vía web.

    El proyecto fue creado por la Comisión Nacional de Gestión, que encabeza el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y la integran jueces de todo el país.

    La experiencia constituye un paso preciso y firme que abre el camino hacia los expedientes virtuales que llegarán en el futuro, con la instrumentación de la firma digital. Es un salto cualitativo, ya que permitirá la visualización por Internet de prácticamente la totalidad del expediente.

    Desde los juzgados que participan del proyecto aclararon que la participación de las partes es voluntaria, pero que es fundamental la colaboración de los abogados en el esfuerzo que implica su desarrollo.

    Asimismo, indicaron que el personal de esas dependencias está a disposición de los interesados para explicar la modalidad y alcances del nuevo sistema.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio