X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 19 de diciembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: el tribunal lee la sentencia en el juicio oral por crímenes en el “Circuito Camps”

    Es esta tarde. El debate es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata. El Ministerio Público Fiscal solicitó la pena de prisión perpetua para 15 acusados, entre ellos están Miguel Etchecolatz y Jaime Lamont Smart

    El Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata da a conocer este miércoles la sentencia en el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en el denominado “Circuito Camps”, en la provincia de Buenos Aires.

    Cabe recordar que, durante su alegato, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que se condene a prisión perpetua a Jaime Lamont Smart, Rodolfo Aníbal Campos, Miguel Osvaldo Etchecolatz, Horacio Elizardo Luján, Norberto Cozzani, Carlos García, Luis Vicente Patrault, Bernabé Jesús Corrales, Fernando Svedas, Miguel Kearney, Raúl Orlando Machuca, Julio César Arguello, Mario Víctor Sita, Roberto Omar Grillo y Hugo Alberto Guallama.

    En tanto, requirió condenas de 25 años de prisión para Roberto Antonio Cabrera, Eros Amílcar Tarela y Jorge Antonio Bergés; de 20 años para Sergio Arturo Verduri y Daniel Jorge Lencinas; de 19 años para Pedro Antonio Ferriole; de 10 años para Domingo Almeida y de dos años y medio para Santiago Antonini.

    Los lugares señalados como centros clandestinos de detención que son materia de juzgamiento son la Comisaría V de La Plata, el Destacamento de Arana, la Brigada de Investigaciones de La Plata, la Subcomisaría de Don Bosco denominada "Puesto Vasco", COT I Martínez y la Brigada de San Justo, como así también los hechos sucedidos en la casa de "Teruggi-Mariani" de la ciudad de La Plata, incluida la apropiación de la menor Clara Anahí.

    Entre los casos que se investigan están los hechos conocidos como "La noche de los lápices", el secuestro del "grupo Graiver” y los secuestros de Jacobo Timerman y Jorge Julio López.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio