X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 11 de diciembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Presentación del Programa de Registro de ADN en la provincia de San Luis

    El Poder Judicial conjuntamente con el Poder Ejecutivo de esa provincia preparan el lanzamiento de una base de datos genómicos orientada, en principio, al registro de datos de antecedentes judiciales y de datos genéticos de condenados por delitos sexuales

    A partir de un trabajo conjunto y coordinado entre el Poder Judicial y la Comisión de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo de la Provincia de San Luis, el pasado 7 de diciembre, en el Aula de Informática Judicial del Palacio de Justicia, se presentó el proyecto de Registro Genético de ADN, que próximamente será lanzado en nuestra provincia.

    Este proyecto prevé la estructura y organización de una base de datos genómicos que sirvan a la investigación policial y a la justicia en definitiva.

    El software fue desarrollado y  cedido por el Poder Judicial de Mendoza que está orientado, en principio, al registro de datos de antecedentes judiciales y de datos genéticos  de condenados por delitos sexuales.

    La iniciativa surgió a partir del dictado de la Ley VI-0681-2009 que dispone la creación del “Registro Provincial y Banco Provincial de ADN de condenados por delitos contra la integridad sexual”, cuyos beneficiarios serán todos los ciudadanos de la provincia, y por ende, la base de datos de ADN, estará a disposición del resto del país.

    El paso siguiente será realizar algunos ajustes al sistema para que a principio del año entrante sea lanzado.

    Estuvieron presentes en la reunión de presentación los Dres. Omar Esteban Uría y Lilia Ana Novillo –Ministros del Superior Tribunal de Justicia-, la Dra. Ana María Boiero –Responsable de la Secretaría de Informática Judicial-, el Dr. Carlos Hugo González -Jefe del Programa de Derechos y Garantías Constitucionales-, el Dr. David Contreras –Integrante del Ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad-, el Sr. Héctor Mazzina –Jefe del Programa Coordinación Institucional del Ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad- e integrantes del Área de Desarrollo de Informática Judicial de la provincia de San Luis.

    Informe de Prensa Nº 1679  - San Luis, 7 de diciembre de 2012

     


     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio