X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 08 de diciembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte de Salta lleva adelante un relevamiento de causas por violencia contra la mujer

    El Alto Tribunal provincial incorporó al sistema de gestión de los juzgados del fuero en lo Penal un módulo de carga de datos, que permitirá contar con información actualizada de esos casos en trámite. Permitirá contar con estadísticas a nivel local

    La Corte de Justicia de la provincia de Salta incorporó al sistema de gestión de los juzgados del fuero en lo penal un módulo de carga de datos que permitirá contar con información actualizada de los casos de violencia contra la mujer.

    Para ello, se incorporó al sistema informático un código específico para la carga de información que permitirá realizar tal seguimiento. Las modificaciones rigen desde octubre pasado para el Distrito Judicial del Centro, mientras que desde el 1° de enero se incorporarán los tribunales de los restantes distritos lo que permitirá contar con estadísticas a nivel provincial.

    Como se sabe, la Corte de Justicia de Salta firmó en setiembre pasado un convenio con la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través del cual se acordó incorporar la perspectiva de género en el Poder Judicial de la Provincia. El acuerdo fue rubricado con la titular de la OM y ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carmen Argibay.

    La OM de la Corte Suprema fue creada en abril de 2009 tras la sanción de la  Ley 26.485. La representación local de la OM está a cargo de la Jueza de la Corte de Justicia de Salta, Susana Graciela Kauffman de Martinelli.

    El relevamiento de la Justicia salteña busca individualizar las causas de violencia contra las mujeres y además realizar un seguimiento hasta la decisión final. Además se pretende determinar a través de este relevamiento qué normas específicas en la materia se mencionan o invocan.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio