X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 23 de noviembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Arrancó juicio oral contra una partera por supresión de identidad de menores

    Se trata de una investigación por el caso de tres niñas nacidas entre los años 1969 y 1978. Las víctimas actúan como denunciantes. El debate es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de San Martín comenzó este viernes con el juicio oral contra la partera Nilda Álvarez de Civale por los delitos de supresión, sustracción y ocultamiento de identidad de tres niñas en la causa N° 2.870.

    Además, también se investiga la comisión del delito de falsificación de documentos (arts. 292 y 293 del Código Penal). Los hechos ocurrieron en un caso en 1969 y, en los dos restantes, en 1978.

    El tribunal convocó a alrededor de 35 testigos, la mitad de los cuales comparecieron en la jornada inicial. Está previsto que el debate continúe el próximo 28 de noviembre.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio